Compartir:

La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del grupo de Policía Fiscal y Aduanera en articulación con Fenalco, adelantó una jornada de sensibilización dirigidas a comerciantes, con el fin de promover prácticas comerciales legales, responsables y trasparentes.

Durante la actividad, los uniformados le brindaron información a los tenderos sobre los riesgos del contrabando, las sanciones contempladas por la ley sobre esta práctica clandestina y la importancia de fortalecer la Cultura de la legalidad en el sector económico.

Leer más: Gaula aprehende en flagrancia a menor por el delito de extorsión en el barrio San Vicente

La estrategia busca consolidar entornos libres de productos ilícitos y que las zonas comerciales sean espacios seguros para el ciudadano.

El compromiso de la Policía Nacional es combatir el contrabando, protegiendo la economía formal del país en conjunto con entidades gremiales y la comunidad empresarial.

“La cultura de la legalidad fortalece la economía y protege los empleos. Invitamos a los comerciantes a sumarse a esta iniciativa y a denunciar cualquier práctica ilegal que afecte la competitividad del comercio”, manifestó el Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que puede denunciar cualquier hecho relacionado con el contrabando a través de la Línea Anticontrabando 159 y a la Línea 123.