Compartir:

El Consejo Gremial Nacional (CGN) aseguró que los atentados registrados durante el pasado fin de semana en Barranquilla, Soledad y Santa Rosa (Bolívar) 'obedecen a un claro designio político para desestabilizar el país en el momento en que los ciudadanos nos preparamos para tomar trascendentales decisiones en la urnas'.

En un comunicado el gremio ratifica su confianza en que la Fiscalía General de la Nación avanzará en las investigaciones iniciadas con el fin de determinar los verdaderos responsables de estos actos en los que perideron la vida siete policías y más de 40 personas quedaron heridas.

'Expresamos nuestro convencimiento de que los procesos electorales continuarán con normalidad, pues ellos son indispensables para preservar las instituciones democráticas, sin prejuicio de las propuestas que los candidatos a cargos de elección popular formulen para fortalecerlas y reformarlas', señala el CGN.

De la misma forma expresa solidaridad con las víctimas y sus familias, la Policía Nacional, las comunidades afectadas y las autoridades de la República.

'Reconocer y aplaudir el valor con que los ciudadanos han asumido la amenaza que sobre todos nosotros se cierne. Esa es la conducta adecuada para notificar a los violentos que la sociedad no se rinde, y que cada uno de nosotros continuará adelantando sus actividades ordinarias sin dejarse intimidar', agrega el comunicado.

El CGN reitera el respaldo a las autoridades con relación a las medidas que deban adoptarse dentro de la Constitución y las leyes para mitigar el riesgo de que ocurran nuevos atentados.

El CGN agremia a Acolfa, Acopi, Acoplásticos, Andi, Analdex, Andesco, Asobancaria, Asocolflores, Asofondos, Asofiduciarias, Asocaña, Camacol, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Colfecar, Confecámaras, Cotelco, Fedepalma, Fasecolda, Fedegan, Fenalco y SAC.