Armando Hernández se declaró 'consciente' de lo que hacía su hijo. En Medicina Legal, cuando reclamaba el cadáver del joven de 17 años que murió la tarde del miércoles en un enfrentamiento de pandillas en el barrio El Bosque, reconoció que era uno de los tantos muchachos que lanzaban piedras bajo la lluvia.
Ese día, las pandillas los PVC y los Adolescentes se volcaron sobre la diagonal 68 con carrera 9J y empezaron a atacarse. En esas, un joven, que según la Policía ya está identificado, sacó una escopeta hechiza y disparó. El pecho del menor se llenó de perdigones. Murió cuando lo trasladaban al Paso de El Bosque.
'Pelean no sé qué - dijo Hernández-, porque la verdad no tiene lógica, no tiene nada, no pelean nada...'.
Hernández contó que su expareja estuvo a cargo de su hijo hasta hace un tiempo, pero recientemente él lo llevó a vivir a su casa. 'Me cansé de decirle (sobre su conducta)...le decía pero no me contestaba nada, ni me salía con groserías, solo me decía que no iba a hacer nada'.
Sobre el agresor, el padre comentó que es hijo de un amigo suyo, con quien incluso bebe licor y juega billar. 'Yo hablé con él (con el papá), le dije que lo entregara'.
18 pandillas. El Distrito tiene identificadas unas 18 pandillas en el barrio El Bosque, incluidas los PVC y los Adolescentes, consideradas de las más conflictivas del sector. Las integran unos 60 jóvenes y hay información que las relaciona con atracos callejeros.
Sobre esto el director del Fondo de Seguridad, Jorge Ávila, tildó de 'lamentable lo sucedido', al tiempo que explicó que si bien estos dos grupos han participado en las actividades de la administración para dejar la delincuencia son 'los que más trabajo nos han dado para pacificarlos'.
De acuerdo con Ávila, se había logrado disminuir los roces entre los grupos, pero nuevamente se activó el conflicto. 'Respaldamos a la Policía en la judicialización por este caso porque aunque fue una riña lo que pasó se tipifica como un homicidio, pero vamos a seguir insistiendo para que estos muchachos se comprometan con sus vidas, que son lo más importante'.
Por el lado de la fuerza pública, el comandante de la Policía de Barranquilla, general José Vicente Segura, indicó que hay un trabajo de prevención 'sabemos que los resultados no se ven de la noche a la mañana'.
Por ello, consideró que a la par de la presencia policial los padres deben asumir su responsabilidad en el cuidado y guía de los menores de edad.