Compartir:

El brigadier general José Vicente Segura, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, expresó su satisfacción al concluir en la mañana de este martes el balance de las gestiones realizadas por la institución durante 2013, un año que él mismo calificó como 'duro' por la aparición de delincuentes ligados a bandas criminales y casos de extorsión a todo nivel.

En evento realizado en el hotel Barranquilla Plaza y al cual asistieron la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera; el consejero para la seguridad del Distrito, Guillermo Polo, entre otras autoridades, el jefe del cuerpo policial de la ciudad destacó la labor de sus hombres para la desarticulación de esas estructuras delincuenciales que alcanzaron a generar tanta 'zozobra' entre los habitantes de Barranquilla y los municipios que comprenden el área metropolitana.

Específicamente, recordó la detención de los miembros vinculados a los Costeños, facción de la banda criminal los Rastrojos, que atacó al gremio de los chanceros y al transportador, en especial a los propietarios de algunas rutas de servicio público.

El brigadier general José Segura precisó que el año anterior fueron en total 11.635 capturas por diversos delitos, pero los más significativos fueron los relacionados con el hurto y la extorsión. 'De miembros de bandas criminales fueron detenidos 87 sujetos'.

'También se dio el trasladado de 63 internos de la Penitenciaría de El Bosque a Cómbita y Girón, que venían reincidiendo en delitos como extorsiones y homicidios'.

Estas incursiones policiales —añadió el alto oficial— sirvieron también para decomisar 1.758 armas de fuego ilegales e incautar 1.770 kilos de estupefaciente.

'Las cifras tienen una variación positiva con respecto a las de 2012', apuntó Segura.

Lo que afecta a la seguridad. A pesar de calificar positivamente la labor cumplida, el jefe del comando de Policía aludió que faltaba mucho por hacer en materia de seguridad, y luego reconoció que las pandillas y el microtráfico eran las dos problemáticas que más afectan la tranquilidad de la ciudadanía.

'Las pandillas y el microtráfico nos deja problemática social y delincuencial en Barranquilla'.

Frente a estos dos aspectos, Segura mencionó que sus uniformados seguirán trabajando de la mano de las autoridades distritales y departamentales para conseguir la erradicación de las ollas de droga y la resocialización de jóvenes vinculados a grupos delincuenciales.

'Aquí hay que destacar algo y es que Barranquilla salió de las 50 ciudades más peligrosas del mundo', apuntó el comandante.

¿Cómo va el año?. El balance de gestión también sirvió para hacer un comparativo en materia de criminalidad en Barranquilla y su área metropolitana, entre los cinco primeros meses de 2014 y el mismo periodo de 2013.

Cifras conocidas por este medio de comunicación muestran que en materia de homicidios, entre el primero de enero y el pasado lunes festivo 23 de junio de 2014, como fecha de corte, ocurrieron 207 asesinatos en Barranquilla y su área metropolitana, mientras que para la misma fecha en 2013 hubo 209 casos, con una mínima variación numérica de -2.

En hurto a comercio, la variación también fue mínima pues en 2013 (periodo enero-junio 23) hubo 318 casos denunciados ante la institución y en 2014 solo uno menos, es decir 317.

En hurto a personas, la Policía indicó que en 2013 fueron denunciados 2.842 casos, mientras que en 2014 la cifra bajó a 2.511 hechos reportados.

El saldo en rojo estuvo en el hurto a residencias, en el sentido que en 2014 entre enero y junio 23, la fecha de corte, hubo 335 casos denunciados y en 2013 hubo 240, con una variación porcentual del 40%.

Reacciones. La alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, asistente a la rendición de cuentas, destacó las cifras de la Policía en cuanto a capturas y la desarticulación de bandas, sin embargo reconoció que 'hay que seguir trabajando para que el policía del cuadrante tenga una mayor cercanía con la comunidad'

Dijo que entre los planes que apoya la administración está el fortalecimiento de la de la vigilancia digital, ya que esta ha sido una herramienta 'excelente' para la individualización y captura de delincuentes.

El consejero para la seguridad del Distrito, Guillermo Polo, expresó al cierre del evento que la Policía había hecho un gran esfuerzo el año anterior para combatir la extorsión y que en 2014 la meta es 'devolverle la tranquilidad a los barranquilleros'.