Compartir:

Terminó ayer la etapa de juicio oral en el proceso contra 11 militares adscritos al Batallón La Popa de Valledupar, involucrados en la muerte de 2 civiles, presentados como guerrilleros muertos en combates, en hechos ocurridos el 17 de agosto de 2003 en el corregimiento Media Luna, estribaciones de la serranía del Perijá, al norte del Cesar.

Los cabos terceros Luis Francisco Aragón Buelvas y Jairo Antonio Rodríguez, comparecieron con su defensa ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito; a la audiencia no asistió el Teniente Carlos Andrés Lora, quien lideraba el Grupo ‘Trueno’ de la unidad militar que presuntamente cometió el doble homicidio, y por lo cual también está procesado y detenido en una base del Ejército.

Tras la presentación de pruebas, el Juzgado tendrá un término no superior a 30 días, para la decisión de condena o absolución de los integrantes del Ejército implicados.

El oficial, suboficiales y 8 soldados fueron acusados por la muerte de una estudiante de mercadeo y ventas, identificada como Tania Solano Tristancho, de 24 años y el comerciante Juan Carlos Galvis, de 28, quienes al parecer fueron interceptados por los militares y asesinados en un paraje del corregimiento.

La Fiscalía 66 de la Unidad de Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario acusó además del teniente y los dos cabos a los soldados Nibaldo de Jesús Maestre Guerra, Gabriel Eduardo Ortiz Díaz, Andrés Manuel González Medina, Eliécer de Jesús López, Félix Martínez Correa, Luis Hernán Salgado Flórez y Ademar Tarazona Ríos.

El soldado Abel Domingo Salcedo Jiménez, también procesado por este caso, se acogió a sentencia anticipada confesando su participación en el crimen del comerciante, por lo cual fue condenado a 35 años de prisión.