
Natural trajo su champeta rockera a SesionesEH
El artista barranquillero fue el invitado de #SesionesEH, que se realizó ayer • Presentó y contó detalles de su más reciente trabajo musical.
La fusión de ritmos caribes y africanos con música contemporánea del cantante y compositor Adolfo ‘Natural’ Arteta alegró ayer la sala de redacción de EL HERALDO durante una nueva edición de #SesionesEH, el espacio musical de esta casa editorial.
El artista barranquillero presentó su nuevo proyecto musical y contó durante la entrevista, realizada por el editor jefe, Iván Bernal, detalles sobre la composición y producción de sus canciones.
La primera que cantó, y la cual ha despertado inquietud por su ‘doble sentido’, fue Chúpame la pepa.
“Es una canción literal que surgió de una situación no tan doble sentido como muchos creen. En una reunión de amigos en Buenos Aires, se estaba haciendo un ceviche y la persona que estaba preparándolo me preguntó: ‘oye, te quieres chupar la pepa’ y todos los que estaban ahí eran barranquilleros y enseguida comenzaron con la montadera. Luego, ella me dice ‘oye exprímeme el limón’ y todos diciendo ‘¡ayyyy!’ y por eso escribí la canción sobre eso, recordando al Caribe cuando estaba allá”, explicó ‘Natural’.
Una de las cosas más interesantes del proyecto musical de Arteta, quien desde hace ocho años ha estado involucrado en el sector cultural, es que sus raíces están ligadas al género rock y las nuevas canciones que ha producido están compuestas con diferentes sonidos, entre ellos los ritmos folclóricos, caribeños y africanos.
“Tal vez me conocen más como rockero por mi agrupación The Jaars, que es la que más ha estado madurada y se han escuchado varios éxitos nacional”.

Agregó que “‘Natural’ es mi proyecto como solista que llevo preparando plenamente con mis gustos y desarrollo personal”.
Contó que “en ese camino del sector cultural me he ido impregnando de esas tradiciones caribes en melting pot, en que el rock se encuentra con la salsa en los años 60, es también todo el tema de la música africana soukous, el high life que después se le llamó champeta... Realmente lo que hago aquí es fusionar una sonoridad que pueda llegarle fácilmente a todo público”.
El artista también se refirió, durante la entrevista, a sus temas El enyesao y Tapiñero, los que interpretó alegremente acompañado por Jaime Alzate en la batería, Arecio Castellano como productor y Javier Salcedo en el bajo.
A través de la página web www.elheraldo.co, el canal de EL HERALDO en YouTube y las diferentes redes sociales, podrá verse la entrevista completa de ‘Natural’ en #SesionesEH.