El Heraldo
Niños participan de la iniciativa Museo al Parque.
Entretenimiento

Más de 2.700 niños han disfrutado de Museo al Parque

Aquí, los jóvenes participan de actividades recreativas y físicas como los juegos de trompo, bolita uñita, carreras de saco, la peregrina, la perinola, arranca la yuca, el fusilao, la trenza, el gato y el ratón.

Al menos 2.700 estudiantes del departamento del Atlántico y el distrito de Barranquilla han sido beneficiarios del programa Museo al Parque, que lidera el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico, MAUA.

La iniciativa ha llegado en los últimos dos meses al parque Betania, parque Metropolitano, parque El Silencio y al corregimiento de Guaimaral, en el municipio de Tubará, donde los más pequeños pueden disfrutar entre juegos y rondas tradicionales, según informó la institución a través de un comunicado.

Aquí, los jóvenes participan de actividades recreativas y físicas como los juegos de trompo, bolita uñita, carreras de saco, la peregrina, la perinola, arranca la yuca, el fusilao, la trenza, el gato y el ratón, que pase el rey y brinca la cuerda, entre otros, con los que se busca mantener viva este tipo de prácticas autóctonas, ofreciendo alternativas lúdicas.

Además, se ofrece a los estudiantes una charla sobre el museo, el cual es una ventana abierta para conocer el pasado de las culturas y los pueblos y el mejor espacio para interactuar y valorar el patrimonio e identidad de la Región Caribe, contribuyendo a la preservación de nuestras manifestaciones ancestrales.

Al comenzar los juegos, se les explica en qué consisten y las reglas de participación, de modo que todos puedan disfrutarlos y lo conviertan en actividades que desarrollen con sus amigos del barrio y compañeros del colegio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.