El Heraldo
Posa junto a algunos modelos que lució. Josefina Villarreal
Entretenimiento

“Los municipios fueron parte de la fiesta”: María Alejandra Borrás

María Alejandra Borrás contó detalles de su experiencia como primera reina del Carnaval del departamento. 

“Esta es una de las experiencias más bonitas que me ha regalado la vida”, dice María Alejandra Borrás, reina del Carnaval de Atlántico, una joven sencilla, alegre y tranquila como ella misma se define, pero que lleva arraigada en lo más profundo de su ser la vena artística.

“Hoy soy una María Alejandra diferente, mucho más madura y más entregada”, aseguró esta bailadora desde la cuna que ostenta el primer titulo de soberana del departamento.

‘Mary’, como le llaman de cariño, baila desde muy pequeña en el Rumbón Normalista y pertenece a la Banda Departamental de Baranoa.

‘La vacaloca’ empezó en un viaje con el que acompañó a la banda a República Dominicana. Allí, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y su esposa Liliana Borrero le hicieron la propuesta. ‘‘Lo pensé y aún con miedo dije sí, me le mido”, desde ese momento su vida se dividió en dos y el “sueño se hizo realidad”.

María Alejandra Borrás, reina del Carnaval del Atlántico, lee las publicaciones de EL HERALDO sobre la fiesta.

Durante su reinado Borrás visitó 17 municipios y participó en 56 eventos, sin contar las giras de medios locales y nacionales.

“Considero que era necesaria la figura de una embajadora de la cultura en el departamento. Este 2018 se vivió un Carnaval diferente en los municipios, nosotros demostramos que la cultura puede unir y  puede reinar la paz”, puntualizó María Alejandra, de 23 años. 

Una emoción desbordante ilumina su mirada al recordar el momento en el que se subía a su carroza llamada Africanísima, en la Batalla de Flores.

Escoltada por su “familia”, 520 bailarines y músicos de la Banda Departamental de Baranoa y el Rumbón Normalista le dio rienda suelta a su más apasionante aventura.

“Tenía muchísimo miedo, lloré en la carroza, la gente me aplaudía, sentí el calor humano y el amor de todo un pueblo (...) Al comienzo de mi reinado sentí un ambiente negativo porque a muchos les parecía innecesaria la figura de una reina del Atlántico si ya había una reina del Carnaval, pero logré ganarme los corazones y me lo gocé desde el principio”, manifestó.

Más de 35 vestidos lució durante precarnaval y Carnaval. Los que usó en su coronación fueron obra de Alfredo Barraza. Otros, de la reconocida creadora Diana Rolando. También destaca la colaboración de nuevos diseñadores que mostraron su talento elaborando más atuendos. Algunos, incluso, fueron donados y prestados.

“Este Carnaval fue un sube y baja de emociones”, señala ‘Mary’. El apoyo de sus padres Luis Alejandro Borrás y Xenia Fernández —resalta— fue fundamental.

Con referencia a la reina del Carnaval 2018, Valeria Abuchaibe Rosales, expresó que “es una niña muy talentosa” a la que admira por su esfuerzo. “La rivalidad no existió entre nosotras, la gente era la que creaba rumores especulando que le iba a quitar su papel protagónico, y eso no va a pasar, la reina del Carnaval de Barranquilla es la máxima exponente de esta fiesta. La figura de reina del Atlántico debe sentirse como un apoyo para decirle a los municipios que son parte de esta fiesta donde todo comenzó. Las dos nos sentimos muy felices y orgullosas”, concluyó.  

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.