Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Miembros de los Gaiteros de San Jacinto. Hansel Vásquez
Entretenimiento

Los Gaiteros de San Jacinto, sabor para los jóvenes

El álbum contiene temas inéditos  para nuevas audiencias.

Una de las agrupaciones insignia de nuestra música folclórica y que desde la década de los 50 viene dejando en alto el Tricolor Nacional a nivel internacional son Los Gaiteros de San Jacinto, en su segundo relevo generacional, del cual hacen parte figuras como el cantante Pascual Castro Fernández, conocido como Pascualito, quien mantiene su garganta poderosa para darle vida a clásicos como La maestranza, El morrocoyo, La vaina ya se formó, entre otros que durante esta temporada precarnavalera cobran un sentido especial.

En palabras de Pascualito, como lo llaman de cariño, quien también se le mide a la composición, la musa de estos gaiteros que traducen la realidad rural de Colombia al lenguaje de la música históricamente han sido la naturaleza y la mujer. “Esa fórmula no la cambiamos, nuestro norte es siempre exaltar su belleza, por lo que nos hemos preocupado ahora es por meterle nuevos instrumentos como la guitarra, tiple y bajos, con el fin de llegar a la juventud. Esto no quiere decir que perdamos nuestra esencia, porque a mí siempre me ha gustado escribirle bonito a la mujer. Yo respeto la música que hacen los reguetoneros, pero no comparto que hablen mal de una mujer, eso jamás lo haríamos los gaiteros”, dice con tono enérgico el cantautor.

En ese sentido acaban de grabar el álbum La mica prieta, el cual incluye cuatro temas inéditos: Cumbia es mujer, Todo te luce, El callejón y Tierra morena. También incluye dos clásicos, La mica prieta y Negrito cabeza e’ cera. En esta producción se escuchan los sonidos con los que crecen los pobladores de los Montes de María y letras que dejan un mensaje reflexivo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.