
Estos son los datos que no conocía sobre ‘El juego del calamar’
El guionista y director Hwang Dong-hyuk escribió la trama desde el año 2008 y se basó en los cómics japoneses como ‘Battle Royale’.
‘El juego del calamar’, así se llama la serie surcoreana de Netflix que fue estrenada el pasado 17 de septiembre y ha sido todo un éxito. En las redes sociales abundan contenidos con referencia a la trama que ha atrapado a miles de personas alrededor del mundo.
Pero, unos cuantos se preguntaran cómo surgió esta historia y quién esta tras ella. La exitosa producción nació en la mente de Hwang Dong-hyuk, el guionista y director, quién escribió ‘El juegos del calamar’ en 2008 basándose en los cómics japoneses ‘Battle Royale’, “As the Gods Will” o “Alice in Borderland”.
Al director le llamó la atención un punto que se repetía en casi todos los cómics y decidió utilizarlo para su producción: los problemas económicos que vivían ciertas personas y que las obligaba a participar en juegos para ganar cierta cantidad de dinero.
Le puede interesar: La Liendra nuevamente sin cuenta de Instagram
“Terminé el guion en 2009, pero era desconocido en ese momento, y la trama era muy violenta, compleja, poco comercial”, comentó Dong-hyuk durante la promoción de la serie. Además, explicó que luego de un tiempo volvió a intentarlo pero “no conseguí reunir suficiente inversión, el casting fue difícil, intenté sacarlo adelante durante un año, pero luego lo dejé dormir”.
Para la fortuna del coreano, Netflix puso los ojos en el guion en 2018 y en 2019 se comunicó sobre la creación de la serie.
Los nueve capítulos de la serie, llamada inicialmente como ‘Round Six’, se basan en un contexto de juegos infantiles tradicionales coreanos de los años setenta. La producción toma el nombre de uno de ellos. Dong-hyuk comentó en referencia a los juegos que “es algo que solía jugar de niño en el patio de la escuela o en las pequeñas calles del barrio”.
Cuando el director fue interrogado por el uso de estos juegos en la serie dijo que “no se requiere mucho tiempo ni energía en comprender las reglas de este tipo de juegos. La esencia de supervivencia es el nivel de entrenamiento y ver cómo los participantes luchan por ganar”.
La idea principal del director, al parecer, fue incluir todos los elementos que componían los juegos de la época de los setenta, así que también tenían que sonar las canciones infantiles que muchos coreanos recuerdan de pequeños.
El traje rojo bastante parecido al que utilizaron los protagonistas de ‘La casa de papel’, tienen un significado en esta serie. La inspiración principal nació de las hormigas obreras, según reveló el director. Además comentó que “Los círculos son los trabajadores, los triángulos representan a los soldados que están armados, mientras que los cuadrados son para los gerentes”.
Aunque Hwang enfatizó que la idea inicial es entretener, también quiso invitar a las personas a ahondar en la historia para así comprender el mensaje que puede dejar.
“Una vez que termines el programa, te puede llevar a pensar, ¿por qué estoy viviendo tan duro, por qué tengo que competir todo el tiempo, dónde comenzó todo esto y a qué nos lleva? Eso es algo que me gustaría que el público sintiera después de ver la serie”, dijo Dong-hyuk.