Compartir:

Muchos recuerdan a Cristian Montenegro, un joven de 30 años, que se hizo tendencia cuando reveló que se hizo una familia creada por él.

Tatiana Rentería habló de la infidelidad de Diego Trujillo: “Era alguien muy cercano a nosotros”

La casa de los famosos Colombia 3: conozca los primeros aspirantes y cómo votar por ellos

‘Teléfono negro 2’ lidera las taquillas en su estreno

Hizo una pareja y tres hijos confeccionados con materiales reciclables como trapo e icopor. El hombre asegura que ha encontrado en ellos una compañía y apoyo que nunca tuvo.

Su “esposa” se llama Natalia, inspirada en la protagonista de la telenovela venezolana ‘Mi gorda bella’, y junto a ella viven sus tres hijos simbólicos: Daniel Adolfo, de 10 años; Lady María, de 6; y una bebé llamada Sami.

Los informantesCristian Montenegro con su familia de icopor

Montenegro los viste, les habla, les celebra cumpleaños y hasta los lleva de paseo por su barrio. “Esto nació por la soledad, por no tener a nadie. No he podido tener una familia real”, contó Montenegro en una entrevista con Los Informantes.

Según él, cada muñeco representa una etapa emocional de su vida y una forma de canalizar el vacío que dejó su última relación sentimental.

Los informantesCristian Montenegro junto a su hijo de icopor

Asimismo, le cambia los peinados y el maquillaje de Natalia, ajusta los cuerpos de los niños y adapta los rostros para que parezcan más “grandes”, como si realmente estuvieran creciendo.

“Me han dicho loco, pero no lo soy. Es solo una forma creativa de no estar solo. Les mando besos, los miro con ternura, les digo que los quiero”, contó. Además, acotó que muchas personas se burlan de él en la cara.

“Ella es como una luz que se enciende cuando estoy solo, pero si llega alguien real, esa luz se apaga”, dice.

Por su parte, expertos en salud mental consideran que su caso ilustra un problema como lo es la soledad prolongada. Según el psiquiatra Alexie Rojas, presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, “la soledad no tratada puede provocar depresión, ansiedad e incluso reducir la expectativa de vida”.