
Respuesta de compradores al tercer día sin IVA ha sido buena: Fenalco
Los centros comerciales reportan un flujo constante de clientes, pero sin aglomeraciones y con distanciamiento social.
Sin aglomeraciones y con el cumplimiento de los protocolos de seguridad se desarrolla en Barranquilla la jornada del tercer día sin IVA. Los centros comerciales y establecimientos de comercio que operan con horario extendido reportan este sábado un buen flujo de compradores, pero no se ha desbordado el aforo permitido.
“Me han reportado un buen tráfico de clientes, todos respetando los protocolos. Además, se ha contado con el acompañamiento de la Policía”, dijo la directora de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en el Atlántico, Yilda Castro.
Jimmy González, administrador del centro comercial Único de Barranquilla aseguró que la jornada “ha sido exitosa” y pues la respuesta de los compradores ha sido positiva.
“Son muy conscientes de los protocolos de bioseguridad que se vienen aplicando, la afluencia ha sido un poco mayor a la habitual ya que la gente quiere aprovechar el día sin IVA”, señaló.
Dijo que los locales de venta de grandes electrodomésticos están cerradas para atención presencial y solo operan con plataformas virtuales, por domicilio e incluso por Whatsapp.
“Jornadas como esta ayudan a la reactivación del comercio”, anotó.
Con medidas de bioseguridad, en Atlántico salen a comprar en el Día sin Iva
En algunos centros comerciales de la ciudad y su área metropolitana se ven filas de ingreso para comprar productos. La jornada avanza con normalidad.










Por su parte, Jean Pierre Serrano, gerente del Centro Comercial Viva Barranquilla, explicó que el balance que de la jornada es bueno y que se ha presentado una buena respuesta de la ciudadanía.
“No hemos tenido picos y se ha manejado un flujo constante, pero fluido de clientes que ha sido efectivo. Las personas van directamente a comprar lo que necesitan con el cumplimiento del distanciamiento y los protocolos”, señaló.
De otro lado, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que un sondeo hecho a algunos comerciantes de Bogotá y otras ciudades del país se reportó que en su mayoría habían alcanzado el mismo nivel de ventas que obtuvieron en el día completo de la pasada jornada realizada el pasado 3 de julio.
“Según un reporte preliminar de la DIAN, al que tuvo acceso Fenalco, con corte a las 10 a.m. ya había un crecimiento del 111% de las ventas con facturación electrónica, respecto a la misma hora del día sin IVA anterior”, dijo el dirigente gremial.
Por su parte la Cámara de Comercio Electrónica reportó un crecimiento de las ventas por plataformas electrónicas del 25%, respecto al pasado día sin IVA.
“Con base en los anteriores resultados registramos un comportamiento extraordinario por encima de las expectativas que se tenían al respecto”, sostuvo Cabal.