
Oposición venezolana plantea transferir Monómeros a un fideicomiso
Con la medida buscan proteger a los activos en el exterior de Nicolás Maduro y los acreedores internacionales, apuntó Julio Borges, representante del interinato de Guaidó.
La oposición venezolana plantea crear un fideicomiso para transferir a la empresa agroindustrial Monómeros, así como otros activos estatales en el exterior, con el fin de “protegerlos” de Nicolás Maduro y de los acreedores internacionales. Así lo apuntó Julio Borges, representante del interinato de Juan Guaidó.
“Desde hace más de un año hemos hecho una propuesta de lograr una protección de esos activos contra Maduro y los acreedores y es creando una especie de fideicomiso. Buscamos que los activos sean manejados por los gerentes más profesionales y tengan una vigilancia de un organismo internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo; y sacar lo que está pasando ahora que es la conducción por parte de la oposición venezolana de esas empresas y esos activos. Eso es perder el foco. Los partidos políticos no están para manejar esas empresas, ni Monómeros, ni Citgo. Hay que sacar la política de allí; y proteger a los activos de Maduro y los acreedores”, señaló Borges en entrevista con un reconocido periodista venezolano.
El político del partido Primero Justicia manifestó que desde esta esfera política están “muy preocupados” por la actual situación de Monómeros. “Esto reitera que hay que tomar medidas dramáticas para proteger a los activos de la corrupción, incluso de la que pueda haber en este momento allí. Protegerla de Maduro y de los acreedores venezolanos que vayan a querer esos activos”, agregó Borges.
A principios de esta semana, la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) ordenó la toma de control de la empresa agroindustrial Monómeros Colombo Venezolanos argumentando irregularidades jurídicas, administrativas y económicas.
La decisión fue rechazada por la misma compañía, la cual argumentó que presentarán los recursos de ley correspondientes para revocar la decisión.
El régimen de Maduro calificó la acción como “un robo flagrante” y acusó al Gobierno de Duque de “querer desestabilizar” los diálogos que entablan las fuerzas políticas del vecino país en México con el fin de superar la crisis socioeconómica.
Recientemente, Maduro comentó que Monómeros “debería ser” regresada a Venezuela porque es “una empresa que le pertenece al pueblo”. El gobernante dijo que llevaría la propuesta a la mesa de diálogo en la capital mexicana.