Impactada principalmente por la caída en la elaboración de bebidas en 6,3%, la producción industrial del país tuvo una reducción de 1,9% en septiembre de este año. En el mismo mes de 2016 el crecimiento registrado fue del 4,5%.
De acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), el comportamiento en la elaboración de bebidas se explica por una disminución en las ventas de licores, cerveza y gaseosas.
En el noveno mes del año, 16 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en la producción.
Una de las actividades que presentó reducción en la producción fue la de confección de prendas de vestir con 8,9%, lo que se explica en parte por la competencia de productos provenientes de Asia y por las menores ventas.
Las que tuvieron los mayores aumentos en la producción fueron industrias básicas de hierro y de acero con 10,3%; procesamiento y conservación de carne, pescado, crustáceos y moluscos con 7,4% y fabricación de productos farmacéuticos sustancias químicas medicinales con 6,1%.
Entre enero y septiembre de este año, la producción industrial se redujo en 0,7%, mientras que en el mismo periodo de 2016 aumentó 4,7%.
En este periodo 14 de las 39 actividades industriales analizadas por el Dane tuvieron una reducción en su producción.
Comercio creció en un 1,4%
Las ventas del comercio minorista aumentaron 1,4% en septiembre, en este mes 8 de las 15 líneas de mercancía registraron variaciones positivas en ventas. Este comportamiento se explica por las ventas de alimentos (víveres en general); bebidas no alcohólicas (7,8%); electrodomésticos, muebles para el hogar y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico (6,8%). Entre enero y septiembre de este año, las ventas del comercio tuvieron una reducción de 0,2%.