El Heraldo
cortesía
Economía

La CCB impulsa a Barranquilla como un centro de investigación clínica

La CCB trabaja con las empresas del Clúster Farma Atlántico y realizarán misiones a Estados Unidos.

La Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) impulsa la consolidación de la ciudad como un centro (hub) internacional de investigación clínica a través de un trabajo integral con las empresas que hacen parte del Clúster Farma Atlántico.

Es así como lidera la estrategia “Ciudad HUB de Investigación Clínica”, la cual prioriza la exportación de servicios de investigación clínica y de muestras biológicas para estudios patrocinados por la industria farmacéutica.

Estos procesos se basan en argumentos de venta como el acceso universal al sistema de salud local, la calidad de su oferta, los ahorros en costos, y nuestras cualidades demográficas.

La CCB apuesta por la integración del clúster local en mercado global, en el que actualmente se pagan USD16.586 por cada paciente que participa en este tipo de estudios.

Se calcula que las inversiones de los laboratorios farmacéuticos y de dispositivos médicos en investigación clínica alcanzan hoy USD53 mil millones y para el 2030 llegarán a USD84 mil millones, con un crecimiento del 58 %, según datos de Precedence Research.

Análisis del Milken Institute en Santa Mónica, California, muestran la necesidad creciente de realizar investigaciones clínicas con resultados más amplios y completos que favorezcan a distintos grupos poblacionales que puedan requerir respuestas de tratamientos diferentes.

Por ello, los laboratorios farmacéuticos de Estados Unidos buscan en países cercanos oportunidades de comprar servicios de investigación clínica y adquirir muestras biológicas diversificadas y de alta calidad para ampliar el espectro de soluciones de medicamentos, de manera que se ajusten a todo tipo de personas.

Dentro de la estrategia “Ciudad HUB de Investigación Clínica” se proyecta realizar en 2023 misiones científicas y comerciales a ecosistemas de Biotech y Medtech en EE. UU.; intercambio con inversionistas y emprendimientos en biotecnología; y ruedas de negocios especializadas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.