
“Hay compromiso para garantizar el suministro de energía y gas”: Naturgas
Los gremios del sector afirman que trabajan para que no haya problemas con estos servicios públicos.
Los gremios que representan al sector de energía eléctrica y gas natural reafirmaron que tienen el compromiso de garantizar el suministro a los usuarios en el país en medio de la actual situación.
El presidente (e) de la Asociación Nacional de Gas Natural (Naturgas), Andrés Sarmiento, aseguró que el gremio ha hecho un llamado a los manifestantes que protagonizan los bloqueos en vías del país para que permitan el paso de combustibles para poder seguir prestando el servicio a las poblaciones que lo necesitan y garantizar la prestación a hospitales y sitios de mayor necesidad.
En un comunicado conjunto los gremios aseguran que en un momento de grandes retos como el que atraviesa el país toma mayor importancia el papel fundamental que juegan los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural para la vida, la salud y el bienestar de los colombianos.

Indican que la prioridad es garantizar “un abastecimiento seguro” del servicio, especialmente a las clínicas y hospitales que dependen de este para salvaguardar la vida de los colombianos.
“Para garantizar la prestación del servicio es indispensable facilitar las actividades de nuestros operarios, preservar la integridad de nuestra infraestructura energética y permitir el suministro de los combustibles. Invitamos a la ciudadanía a contribuir con estos propósitos”, afirman en el comunicado conjunto.
Naturgas, la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), la Asociación Nacional de Empresas de Servicios públicos (Andesco), la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) y SER-Colombia y sus empresas asociadas, reiteraron su compromiso por garantizar la prestación de estos servicios en Colombia “con la confiabilidad y seguridad que se requiere, para lo cual las empresas del sector están haciendo todos los esfuerzos necesarios”.
La presidente ejecutiva de Acolgen, Natalia Gutiérrez Jaramillo, indicó por su parte que en la coyuntura actual las empresas han desarrollado estrategias para proteger a sus colaboradores y permitir que el trabajo no se detenga, para que todas las regiones de Colombia cuenten con la prestación del servicio constante y con la calidad que se requiere.
Los gremios también expresaron su respaldo a la institucionalidad del Estado e hicieron un llamado respetuoso a la calma y al diálogo para frenar las alteraciones de orden público que se han presentado en los últimos días.
“Rechazamos cualquier manifestación de violencia y vandalismo que solo agrava la situación, y respetamos todas las expresiones pacíficas y democráticas que nos permitan crear consensos para avanzar y construir, entre todos, el futuro de nuestro país”, concluyen.