Con el propósito de incentivar el uso del gas natural en vehículos de transporte masivo de Bogotá y otros vehículos dedicados a GNV, la Transportadora de Gas Internacional TGI, Ecopetrol y Gas Natural Fenosa firmaron un convenio.
Cada una de las empresas que participa en el acuerdo realiza un aporte económico que será administrado por un fideicomiso, con el que se financiarán los bonos de descuento sobre el costo total de la conversión, o la compra del vehículo dedicado, lo que facilita la decisión de convertir o adquirir el carro.
Hoy el sistema de transporte masivo de Bogotá cuenta con cuatro vehículos dedicados a gas natural. Para la licitación de nuevos operadores del sistema que está en marcha en la ciudad, el potencial es hasta de 1.200 vehículos.
El uso de buses dedicados a GNV en un sistema de transporte masivo de pasajeros representa ahorros entre 458 y 700 millones de pesos por vehículo, frente a la compra, mantenimiento y operación de los que hacen uso de combustibles tradicionales, lo que significa beneficios importantes para los usuarios finales del sistema.
El convenio es un esfuerzo de las empresas que forman parte de la cadena productiva del gas natural, que busca fortalecer el mercado del GNV -gas natural vehicular- y con ello contribuir a favorecer los costos de movilidad de los ciudadanos, así como la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera y gases efecto invernadero.