El Heraldo
Lisa Gansky, experta en innovación y economía colaborativa. Rafael Polo
Economía

Foro Caibe BIZ: la tecnología es clave para la economía colaborativa, dice Camcomercio

Por su parte, Lisa Gansky, experta en el tema, dijo que los negocios de economía colaborativa cada día están marcando más la tendencia en el mundo y se pueden ver en cualquier parte del mundo e incluso en Colombia. 

El uso de los avances tecnológicos es fundamental para el avance de la economía colaborativa y para el aprovechamiento de las ventajas que ofrece este sistema al que cualquier empresario o emprendedor puede acceder.

Lisa Gansky, experta en innovación y economía colaborativa, quien este lunes inauguró el ciclo de conferencias del Foro Caibe BIZ 2018, que organiza la Cámara de Comercio y que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, dijo que los negocios de economía colaborativa cada día están marcando más la tendencia en el mundo y se pueden ver en cualquier parte del mundo e incluso en Colombia.

Gansky, en el marco de su conferencia “Negocios tipo malla: cuando los datos y la confianza son la llave del reino”, explicó a los empresarios barranquilleros reunidos en este evento la importancia de unirse en el mundo moderno, para poder robustecer sus empresas y negocios, de modo que se puedan aprovechar las ventajas competitivas y comparativas de cada quien en su ramo.

Destacó el hecho de que el empresario moderno tiene que ser capaz de utilizar todos los recursos que tenga a su alcance, que en la actualidad son muchos, para hacer crecer su negocio y para sobrevivir en tiempos en que hay una competencia tan férrea en todos los sectores.

“Cualquier cosa que no utilicemos en este momento, está siendo desperdiciada”, dijo la conferencista haciendo alusión a uno de los conceptos en los que se basa el concepto de negocios tipo malla, que ella ha venido difundiendo a través de libros y conferencias en todo el mundo. La diversidad es clave para construir empresas resilentes”, señaló Gansky.

La economía colaborativa es un modelo de negocio se fundamenta en tres principios: la colaboración, la conexión directa entre los pares, potencializada por los avances tecnológicos y un diálogo constante entre consumidor y vendedor, que permite que los usuarios encuentren el producto o servicio que satisfaga sus necesidades. “Vamos a realizar el acompañamiento a los empresarios  con todas las herramientas que tenemos disponibles para que los empresarios puedan sacar provecho a la economía colaborativa”, sostuvo la presidente ejecutiva de la CCB María José Vengoechea.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.