El Heraldo
Economía

Ciberseguridad, un enfoque fundamental en el sector financiero

Este frente se mantiene como uno de los principales retos de la banca. 

Debido a la pandemia del Cóvid-19 y según cifras de la Superintendencia Financiera, en Colombia la banca móvil y la banca por internet crecieron 68% y 24,4%, respectivamente.

El cambio de hábitos, los nuevos comportamientos, que haya más usuarios digitalizados y nuevos servicios en línea habilitados por las entidades, traen consigo nuevos riesgos tanto para los usuarios como para las entidades.

Si bien en Colombia ya se presentaban importantes avances en cuanto a la digitalización, la pandemia ha acelerado el desarrollo de la banca digital.

“El sector financiero ha sido uno de los mejor parados en cuanto a la respuesta de covid-19. En los últimos años, este sector ha invertido fuertemente en su digitalización convirtiéndose en uno de los factores clave para afrontar exitosamente esta situación”, comentó Hernando Abisambra, vicepresidente ejecutivo de Servicios Financieros de Neoris en Colombia.

Según Asobancaria, el año pasado las entidades financieras invirtieron $190.000 millones en soluciones de ciberseguridad. Los usuarios hoy en día realizan sus transacciones en canales online haciendo uso de distintos métodos de autenticación tradicionales y biométricos, por eso las entidades financieras deben estar preparadas para garantizar que cuentan con las plataformas y medios tecnológicos necesarios para la seguridad de las personas y transacciones.

Tecnologías como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning han revolucionado los servicios financieros y lo seguirán haciendo. De acuerdo con Neoris, la ciberseguridad sigue siendo uno de los principales retos de la banca, y dado que las transacciones online y móvil están creciendo deben invertir más en este aspecto, adoptando soluciones tecnológicas que refuercen sus sistemas.

Plataformas como Knowledge Discovery Platform han ayudado en temas como el tratamiento de datos por medio de la aplicación de tecnologías para prevenir el lavado de dinero y fraudes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.