El Heraldo
Instalaciones del Puerto de Santa Marta Archivo
Economía

Aumento de importaciones dispara déficit de balanza comercial

Las compras internaciones del país subieron 5% en julio y en 5,7% en el primer semestre del año.

El aumento sostenido de las importaciones del país acentuó el déficit en la balanza comercial colombiana que llegó a USD5.453,8 millones, entre enero y julio de este año, mientras que en el mismo periodo 2018 fue de USD3.311,4 millones.

La balanza comercial muestra la diferencia entre las exportaciones e importaciones de bienes y cuando el valor de las importaciones excede el de las exportaciones, se dice que la balanza comercial está en déficit; cuando ocurre lo contrario, se dice que  tiene superávit. 

En el primer semestre del año, las importaciones colombianas fueron USD30.420,2 millones CIF y registraron un crecimiento de 5,7%, frente al mismo periodo de 2018. 

Estados Unidos fue el principal país de origen de las importaciones realizadas en el primer semestres con una participación de 25,7% del total registrado, le siguieron las de origen en China, México, Brasil, Alemania, Francia y Japón.

De acuerdo con la información entregada por Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), el julio de este año las importaciones llegaron a USD4.565,0 millones y presentaron un crecimiento de 5% con relación al mismo mes de 2018. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 3,2% en el grupo manufacturas.

En el séptimo mes del año, se registró un déficit en la balanza comercial de USD1.088,4millones, mientras que en julio de 2018 se presentó un déficit de USD529,8 millones.

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.