El Heraldo
Archivo
Economía

Andi ratifica cifras sobre impacto de reforma tributaria a empresas

La agremiación reiteró la idoneidad de las cifras que ha venido presentando a lo largo del debate e invita al minhacienda a revelar su estudio completo.

Luego que el Ministerio de Hacienda publicara un informe en el que señalaba que con la reforma tributaria la tasa efectiva de tributación para empresas e inversionistas sería del 29,4 %, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) sostuvo que se ratifican sus proyecciones sobre el impacto de estas medidas para estas empresas, lo que sería en un 67 %.

“Vale aclarar que desde el punto de vista metodológico la comparación hoy se hace con los ajustes hasta ahora previstos, y no con lo originalmente propuesto por el gobierno. Resulta útil que se haya hecho de esta forma, porque nos permite anotar que si bien son ajustes que van en el sentido correcto, están muy distantes de haber solucionado estructuralmente las situaciones que fueron alertadas inicialmente por la Andi”, recalcó la agremiación.

Agregan que el comunicado del Ministerio de Hacienda al parecer “es un resumen de un estudio que debería ser publicado en su totalidad, para poder profundizar en su análisis”.

“Es preciso conocer con claridad las bases de análisis legal, métricas, muestras e impactos por sector, en los cuales se pueda apreciar mejor aquellos que gozan de mejores beneficios tributarios. En especial, proponemos adelantar un estudio sectorial de los efectos, ya que los promedios agregados tienden siempre a ignorar aspectos fundamentales para la toma de decisiones relacionadas con la construcción de políticas públicas”, expresó la Andi en un comunicado.

Añaden que el informe del Ministerio de Hacienda no contradice los números presentados por la Andi porque compara cifras que no son comparables.

“Mientras que el Ministerio muestra tarifas efectivas únicamente de renta (afectadas por dos impuestos), la Andi usa la metodología de government take para sus cálculos, la cual comprende todos los impuestos, tasas y contribuciones”, sostuvo la agremiación de empresarios.

Sobre esto, indican que cualquier análisis del efecto tributario sobre la actividad empresarial debe tener en cuenta la totalidad de los impuestos que se pagan, argumentando que estas difieren profundamente entre los distintos países.

“Desde el punto de vista económico empresarial, se hace siempre el esfuerzo por comparar las tasas efectivas totales de tributación al momento de comparar entre distintas economías. La pregunta relevante a resolver desde el punto de vista de competitividad tributaria siempre será: ¿Cuántos impuestos se pagan al desarrollar una actividad económica?”, afirman.

Añaden: “Para un inversionista es imprescindible tomar decisiones informadas en la evaluación de proyectos y ello pasa por calcular todas las exacciones obligatorias que le exige el Estado para operar: el ICA, GMF, impuesto predial, contribuciones a superintendencias, alumbrado público, ganancias ocasionales, estampillas, impuestos asumidos al combustible, etc. El impuesto sobre la renta es apenas uno de los muchos tributos que debe asumir un empresario en Colombia”.

Por último, la Andi reiteró la idoneidad de las cifras que ha venido presentando a lo largo del debate de la reforma tributaria e invitó al Ministerio de Hacienda a revelar su estudio completo, discriminado por sectores y teniendo en cuenta las cargas tributarias totales que asume un empresario al realizar su actividad en Colombia.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.