Compartir:

Luego de que Airbus detectara un incidente en un programa de control de vuelo de su familia A320, JetSMART Airlines precisó que “solo un número reducido de aeronaves se encontraría alcanzado” por las afectaciones del problema encontrado por el fabricante europeo.

Lea también: Avianca suspendió la venta de tiquetes hasta el 8 de diciembre e inmoviliza más del 70 % de su flota por “actualización urgente de software”

La aerolínea aseguró, mediante un comunicado emitido este 28 de noviembre, que las aeronaves afectadas “serán atendidas esta misma noche conforme a las directrices técnicas establecidas”.

Asimismo, indicaron que se adelantarán las actualizaciones requeridas “dentro de los plazos definidos, siguiendo los procedimientos indicados y en coordinación con sus equipos de ingeniería y mantenimiento, con la seguridad como su principal prioridad”.

Manifestaron que pese a lo detectado por Airbus y sus impactos en aeronaves propiedad de esta aerolínea, no suspenderán las operaciones de los vuelos y seguirán despegando y aterrizando de forma habitual.

Lea también: ‘Bikegirl’, la influencer que murió tras ser arrollada por tractocamión: había “presagiado” su muerte

“En caso de que algún itinerario requiera ajustes, las personas afectadas serán contactadas directamente para recibir de manera oportuna alternativas de viaje”, se lee en la comunicación.

Unos 6.000 aviones afectados

En un comunicado, Airbus asegura que el problema puede afectar a “un número significativo de aviones de la familia A320”, pero diversas fuentes del sector lo cifran en unos 6.000.

Una portavoz de la aerolínea indicó a EFE que el 85 % de los aviones afectados solo precisará de un pequeño cambio informático que apenas llevará tiempo, lo que no afectará en exceso a sus programas de vuelo.

Lea también: Invima ordenó retirar del mercado un popular producto para alisar el cabello

Para el 15 % restante será necesaria una intervención mayor, que precisará más tiempo y en algunos casos también un cambio de equipos, aunque no pudo precisar la incidencia que tendrá en su servicio. “Estamos trabajando con nuestros clientes y proveedores para limitar las consecuencias de este incidente”, aseguró la portavoz.

El problema fue puesto de manifiesto por el análisis de un incidente reciente que afectó a uno de los aparatos de esa flota y que “ha revelado que la radiación solar intensa puede corromper datos esenciales para el funcionamiento de los controles de vuelo”, indicó Airbus, sin dar más precisiones.

Fuentes próximas a la investigación indicaron a EFE que el incidente se produjo en un vuelo de la aerolínea estadounidense JetBlue entre Cancún (México) y Newark, en Nueva Jersey (Estados Unidos), obligando a aterrizar de emergencia en Tampa, en Florida (EE.UU.), tras perder el control de los comandos de vuelo y sufrir una brusca caída de altitud.

Lea también: “Esto pone a Barranquilla en los ojos del mundo”, dijo Alejandro Char tras la designación de la ciudad como sede de la final de la Copa Sudamericana 2026

Varios pasajeros resultaron heridos de poca consideración y tuvieron que ser atendidos por personal sanitario, mientras que el aparato fue apartado temporalmente de la flota.

Los análisis posteriores pusieron de manifiesto este problema que ahora obliga a intervenir a los servicios de Airbus.