Compartir:

La reforma tributaria del Gobierno, que será presentada el próximo martes ante las cuatro comisiones económicas de Senado y Cámara, enfrenta crecientes resistencias. La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, radicó la primera ponencia de archivo, mientras sectores de oposición preparan otra ponencia similar en el Senado.

El proyecto, que el Ejecutivo considera indispensable para cubrir el presupuesto nacional, solo podrá avanzar si las cuatro comisiones lo aprueban. Si una sola lo rechaza, la iniciativa se hunde.

La propuesta oficial busca recaudar $16 billones, aunque desde la oposición afirman que el monto real asciende a $26 billones. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha sostenido reuniones con los coordinadores ponentes para intentar destrabar el trámite y asegurar los votos necesarios en cada instancia.

Desde el Gobierno, la representante del Pacto Histórico, Támara Argote, advirtió sobre maniobras para frenar la reforma tributaria: “Sí se evidencia que hay una intención, una voluntad y una estrategia para sabotear y para oponerse al proyecto de ley de financiamiento presentado por el Gobierno. Un proyecto de ley que además de generar recaudos de la economía que está en crecimiento para completar el presupuesto general de la Nación y así garantizar inversión en justicia social”.

La ofensiva de archivo en Cámara y Senado

La representante Katherine Miranda confirmó la radicación de la ponencia de archivo y justificó su postura diciendo: “Acabamos de radicar ponencia de archivo a la reforma tributaria que el Gobierno Nacional presentó. Una reforma que hoy pretende recaudar 26 billones de pesos, metiéndole la mano al bolsillo a los colombianos que ya no aguantan más impuestos”.

Y agregó: “Esta reforma afecta directamente a los más pobres y a la clase media”.

En el Senado, sectores opositores también preparan su propia ponencia de archivo, que sería presentada ante la Comisión Tercera. Según fuentes legislativas, allí tendrían las mayorías para frenar la reforma tributaria en su primer debate.

Así las cosas, este martes será determinante. El ministro Ávila deberá defender la reforma tributaria ante las cuatro comisiones de manera simultánea, en un debate donde el clima político luce cada vez más tenso.

Si una comisión archiva el proyecto, la ley de financiamiento no continuará su trámite. Si todas la aprueban, el Gobierno habrá sorteado el primer y más complejo obstáculo.