La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en las últimas horas descartó que las cuentas bancarias de la Refinería de Cartagena (Reficar) vayan a ser embargadas.
Leer también: Reficar tuteló a la Dian por embargo que podría hacer que deje de operar
Con esto se evita lo que temía la refinería: suspender las operaciones de una de las plantas más importantes del país.
Hay que recordar que el riesgo de un posible embargo a las cuentas bancarias de Reficar se debe al reclamo de la Dian por el pago de 1,5 billones de pesos por concepto de IVA no consignado desde 2022.
Es por esto que Reficar presentó una acción de tutela ante el Juzgado Administrativo de Cartagena, con solicitud de medida provisional urgente, para intentar frenar el embargo de sus cuentas bancarias por parte de la entidad tributaria.
La tutela, radicada por el apoderado de la refinería, Alejandro Linares Cantillo, se fundamenta en la presunta vulneración de derechos fundamentales como el debido proceso, la igualdad y el acceso efectivo a la justicia.
Importante: Dian inició proceso de embargo a Reficar y hasta podría dejar de operar
Reficar señala como argumento que en caso de un embargo se corre el riesgo inminente de que se vea obligado a suspender completamente sus operaciones en un plazo de entre 7 y 11 días calendario, lo que —según advierte la empresa— pondría en grave peligro el abastecimiento de combustibles y la soberanía energética nacional.
Una paralización significaría el desabastecimiento de combustibles en la región Caribe, dado que la refinería abastece a compañías como Terpel, Exxon, Petromil, entre otras.




















