Compartir:

Luego de que circulara información sobre supuestos impuestos que se le aplicarían a varios sectores si llegase a ser aprobada la Ley de Financiamiento, el Ministerio de Hacienda aclaró este martes que las cuotas de administración de los conjuntos residenciales no causan Impuestos al Valor Agregado (IVA).

Leer más: Trapecista del circo de los Hermanos Gasca cayó de la cuerda floja: estaba a 10 metros de altura

La cartera aseguró que la reforma tributaria establece en su artículo 3 que “no se considera venta las cuotas de administración de las propiedades horizontales. En consecuencia, se aclara que las cuotas de administración de las propiedades horizontales no causan IVA. Por eso se adiciona un literal (d) al Parágrafo del artículo 421 del Estatuto Tributario”.

Cabe recordar que esta reforma tributaria, tercera del actual Gobierno, con la que aspira a recaudar $26,3 billones y garantizar “la estabilidad de las finanzas” del país, fue presentada el pasado lunes 1 de septiembre ante el Congreso de la República.

El Ministerio de Hacienda indicó además que el artículo 4 del proyecto (Art 465 del Estatuto Tributario) “precisa que las propiedades horizontales residenciales no son responsables de IVA por los servicios de parqueaderos y explotación de áreas en zonas comunes”, por ejemplo las áreas de BBQ, piscinas, salones comunales, entre otros.

Ver también: Triple A anuncia cortes de agua para este miércoles en varios sectores de Barranquilla

Finalmente, la cartera presidida por Germán Ávila señaló que “el artículo da claridad para proteger a las propiedades horizontales residenciales y mantiene el tratamiento que siempre ha tenido las propiedades horizontales mixtas o comerciales”.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre dichos impuestos que supuestamente serían aplicados a la ciudadanía por consumir ciertos productos, y aseguró que la información difundida en redes es falsa, y además que dicha reforma va dirigida es a “los más ricos” de Colombia.

Le sugerimos: Este lunes 1 de septiembre empieza a operar el transporte público masivo de pasajeros en Sincelejo

“Todo esto es mentira. La reforma tributaria va hacia los más ricos del país. Dividendos, disminución de impuestos a empresas, alza en herencias, impuestos por fusiones empresariales, hidrocarburos, solo comestibles venenosos a la salud, vehículos de energías fósiles, reducción de impuestos a las energías limpias”, dijo el jefe de Estado a través de X.