Compartir:

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, pidió al Gobierno de Gustavo Petro en la mañana de este viernes “responsabilidad y seriedad” en el manejo de las relaciones con Estados Unidos. Esto en medio de la tensión diplomática que se desató el jueves por las acusaciones del mandatario colombiano sobre un supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.

Lea: ¿Qué medidas podría tomar EE. UU. contra Colombia tras choque diplomático con el Gobierno Petro?

“Son muchos los años y recursos que Colombia ha invertido para convertirse en un país confiable en el hemisferio occidental, especialmente dentro de las economías y sociedades democráticas del planeta.

Los esfuerzos hechos han redundado en que Colombia cuente con iniciativas multilaterales de apoyo a la economía, al desarrollo social, de apoyo a la lucha contra el narcotráfico y las bandas de crimen organizado, de los más altos niveles de Comercio, y de movilidad de personas en forma permanente y a través del turismo, que denotan un gran alto de integración", escribió el presidente de la Andi en X.

Lea: Laura Sarabia sobre tensión diplomática con EE. UU.: “Debemos seguir apostándole a una relación cercana”

Bruce Mac Master consideró que el Gobierno “no puede convertir la relación bilateral en una relación ideologizada, politizada, y sobretodo no puede mezclar la política interna de los dos países con la relación diplomática”.

En ese sentido, el empresario señaló que “es muy importante que los colombianos hagan caer en cuenta” al Gobierno del inmenso error que comete cuando pone en peligro no solamente la movilidad de personas, la integración de las familias, sino el trabajo de millones de colombianos que son beneficiarios de la capacidad que tengamos de hacer comercio internacional de bienes y servicios. El costo lo pagará toda la sociedad".

Tensiones diplomáticas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó el jueves a consultas de manera “urgente” al jefe de la misión diplomática de Washington en Colombia, John McNamara, tras las denuncias “infundadas” del presidente Petro.

“El secretario de Estado, Marco Rubio, ha llamado a consulta urgente a John T. McNamara, encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a Washington tras declaraciones infundadas y reprensibles de las más altas esferas del Gobierno colombiano”, informó ese despacho en un breve comunicado.

Lea: Estados Unidos ya inició la revocación de visas a funcionarios del gobierno Petro vinculados al M-19

Como respuesta, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, para que le informe del desarrollo de la agenda bilateral.

Petro se ha referido toda esta semana a la supuesta conspiración del excanciller Álvaro Leyva, revelada el domingo por el diario español ‘El País’, y dijo que Estados Unidos debe investigar los contactos de este con círculos republicanos.

Como parte de ese supuesto plan, Leyva se reunió hace dos meses en EE. UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado y ejercer “presión internacional” contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez, según el diario.