El domingo en el Masters 2011 parecía más un día de verano del sur de los Estados Unidos que la primavera que corresponde a esta época del año.

La temperatura no subía solo en el medio ambiente, sino que desde bien temprano las acciones se calentaron en el tablero, totalmente en rojo encendido, con cifras que aumentaban en cada cuadrícula de la guía de scores.

El primero en poner las cosas al rojo vivo fue Tiger Woods, prácticamente descartado de toda posibilidad por casi toda la prensa especializada. Woods arrancó el día en -5 a 7 golpes del líder McIlroy. Con birdies en el 2 y 3 ascendió a -7 para el torneo, pero devolvió u golpe a la cancha con bogey en el 4, par 3.

Pero el ex número uno del mundo y ganador de 14 Majors, 4 de ellos Masters, recuperó ese golpe con birdie en el 6 y aumentó a -10 con su águila en el 8. Así terminaba los primeros 9 de la ronda final del Masters, con un impresionante score de 31 golpes, 5 bajo el par.

Tiger no solo descontando la ventaja que le llevaba McIlroy, sino que empataba la punta del campeonato faltando la mitad del recorrido final. Como siemore se ha dicho en Augusta, el Masters comienza en los 9 finales del domingo. Tiger siempre ha dicho que lo importante es colocarse en una buena posición en ese momento del torneo para darse una oportunidad de ganar. El tigre llegaba a ese lugar.

El líder arranca flojo

McIlroy abrió el día con bogey al 1, mientras que Charl Schwartzel lo hacía con birdie. En el hoyo 3, par 4, hizo águila para llegar a -11 y empatar la punta con McIlroy, devolviéndola en el siguiente hoyo con bogey. Sin embargo el irlandés devolvió el favor con su segundo bogey del día, para empatar con l surafricano en -10.

Con su águila del hoyo 8, y lo sucedido con McIlroy y Schwartzel, Tiger se sumaba a estos dos y provocaba en triple empate en la punta en -10.

Pero, McIlroy también se sacudió y logró un birdie en el 7 subiendo a -11 y rompiendo el triple empate.

Cabrera se suma a la fiesta

El argentino Ángel Cabrera, jugando con McIlroy, había comenzado con un birdie en el 2, pero lo siguió con bogey en el 3. El Pato se silenció durante tres hoyos y reaccionó con birdies en el 7 y el 8 y llegaba también a -10, escoltando al líder por un golpe y próximos a enfrentar los 9 finales del Masters 2011.

Una decena de jugadores con posibilidades

Para los últimos 9 hoyos, se congestionaba la pinta del campeonato. McIlroy solo llevaba uno de ventaja a 4 jugadores: Tiger, Schwartzel, Choi y Cabrera; dos a Scott; y 3 a Luke Donald y Jason Day.

El libreto estaba dispuesto para presenciar una final como hace mucho no se veía en Augusta National, teniendo tantos protagonistas, a tan corta distancia uno del otro, escribiendo sus historias en este mítico torneo.

Comienza el drama

El primero en ceder terreno fue Tiger con sus 3 putts en el 12 que significaron un bogey y lo regresaba -9 a dos de McIlroy. Después no aprovechó el par 5, 13, el más fácil de la cancha, y sale con par. En el 14 falla un putt corto para birdie y en el 15 la deja muy cerca para águila, pero lo falla, se tiene que conformar con el birdie que solo lo pone -10, quedándole solo 3 hoyos para terminar su ronda.

Comienza la tragedia

McIlroy pega su salida del 10 contra un árbol que le regresa la pelota hasta donde están las cabañas a la izquierda del rough. Sacrifica al campo, pega su tercer tiro a la izquierda del green, el approach pega contra un árbol, entra de cinco y hace dos putts para un triple bogey, 7. Baja a -8.

En el 11 con una buena salida, su segundo tiro le deja una posibilidad de birdie. Hace tres putts y baja a -7.

En el 12 McIlroy hace 4 putts y ese doble bogey lo baja a -5 y lo saca de cualquier posibilidad numérica del campeonat, pero peor aún destruido emocionalmente. Es una nueva víctima de los nervios y la presión que generan los nervios en la punta de un major. Y en el Masters, cualquier

Ofensiva general de los escoltas

Adam Scott es el primero en ganarle un golpe a los segundos 9 y pasa a -10, uniéndose a Woods, Schwartzel y Cabrera en esa cifra a 1 de McIlroy. Y revive como esperanza de Australia para conquistar la primer chaqueta verde para ese país.

El segundo en avanzar es a quien se le daba como la esperanza australiana en este torneo: Jason Day. Sus birdies en el 12 y 13 lo subieron en la tabla a -10, dándole a su país doble opción de ganar.

El tercero es el, también australiano, Geoff Ogilvy. Logra birdies en los hoyos 12-13-14-15-16 y llega en ese momento a -10, dándole a su país una triple opción a conquistar su primera chaqueta verde.

Adam Scott hace birdie al 14 y se pone -11 y queda al frente de las acciones con uno de ventaja sobre 6 jugadores: Woods, Ogilvy, Donald, Day, Schwartzel y Van Pelt.

Scott no aprovecha el par 5, 15 para bajar más a la cancha, pero la deja a escasos centímetros del hoyo en el par 3, 16. Su compatriota, Day, también se deja un putt corto para bierdie.

Mientras Tiger termina el torneo en -10, lo mismo que Ogilvy, en la cancha todavía está el líder con -11 y Schwartzel, Day y Choi con -10 y Cabrera y Donald con -9.

Day convierte el birdie en el 16 para estar -10 y dos segundos después, Schwartzel hace lo mismo en el 15, pasando a -11. Enseguida Scott aumenta su posición a -12 convirtiendo su birdie en el 16.

El Pato Cabrera llega al Green del 15 con chance para águila, pero falla por debajo y sale con birdie y pasa a -10, a dos del puntero.

Suspenso en el cierre

Luke Donald emboca de afuera en el 18 para acompañar en -10 a Tiger y Ogilvy. Entretanto, el líder falla su salida en el 17 y su escolta más inmediato, Schwartzel, hace un nuevo birdie en el 16 y le empata en la punta.

Day, con un largo putt en el 17 se anota un birdie y llega a -11, uno más que Scott y Schwartzel. Los problemas de Scott le dejan un putt mediano para salvar el par y conservar el liderato, y lo convierte de manera impecable. Llega al tee del hoyo 72 del campeonato con -12 compartiendo la punta con Schwartzel.

Cabrera pierde posibilidades con bogey en el 16 y bajar a -9 con solo dos hoyos por jugar, mientras que Schwartzel se deja una excelente oportunidad en el 17.

Al convertir su birdie, Schwartzel regresa a la punta que había empatado al comenzar su día, y hacer águila en el hoyo 3, esta vez en solitario con -13, con uno de ventaja sobre Scott que tenía un putt delicado para birdie en el 18 y pasar a -13 también. Day, por su parte, se dejo un putt corto para birdie, que convierte. Scott no mete el birdie, sale con par, dejando a los dos australianos en -12, esperando lo que haga Schwartzel en el hoyo final con el golpe que lleva de ventaja.

El surafricano tiene una buena salida, su segundo tiro lo deja en el green, necesitando solo dos putts para ser el nuevo capeón del Masters, siguiendo los pasos de sus compatriotas Gary Player y Trevor Immelman.

Charl Schwartzel emboca el birdie y termina el Masters 2011 en -14, con una impresionante ronda de 66 golpes, 34-32. Había logrado un birdie, un águila y un bogey en la primera vuelta. Hizo pares del hoyo 5 al 14 y remató los hoyos finales con cuatro birdies en línea: hoyos 15-16-17-18, para ganar por dos golpes a los australianos Scott y Day.

El nuevo campeón

Charl Schwartzel nació en Sudáfrica el 31 de agosto de 1984. Ganó el Joburg Open en 2010 y 2011, el Abierto de África y jugó en 11 torneos del PGA Tour de Estados Unidos con 3 top ten. Juega por segunda vez el Masters y en 2010 empató en el puesto 30.

La Tragedia de Rory McIlroy

Comenzó en el 10 con triple bogey, siguió con bogey en el 11 de 3 putts, doble bogey en el 12 con 4 putts y un bogey más en el 15. Pasó de -11 a -4 con una ronda final de 80.

McIlroy no solo perdió este torneo 15 años después de la tragedia de Greg Norman, posiblemente esto tenga efectos muy negativos en su carrera deportiva. Esperemos que se reponga rápidamente porque el golf necesita estrellas nuevas de su calidad.

Cifras:

-14 score ganador

66 ronda final del campeón

80 score del líder que perdió el torneo

7 extranjeros entre los primeros 10 del Masters

Por Manuel De La Rosa M.
Augusta.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.