Compartir:

Huele a lleno. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez estará hasta las banderas para el partido entre Junior y Atlético Nacional, este domingo, a partir de las 6:30 p. m., en la cuarta jornada del cuadrangular semifinal A de la Liga II.

Leer también: ¿Por qué discutieron Teófilo Gutiérrez y Alfredo Morelos? Aquí está el motivo y lo que se dijeron

El ritmo de venta de la boletería, después del empate 1-1 entre rojiblancos y verdes en Itagüí, aumentó ostensiblemente. De 5.100 entradas que se habían comercializado desde el lunes hasta la hora del compromiso del pasado miércoles, se pasó a 21.400 este jueves.

Eso quiere decir que en menos de 24 horas, se han vendido 16.300 tiquetes. La gente se puso las pilas apenas se terminó el duelo en territorio antioqueño y empezó a consumir toda la boletería.

Ya no hay entradas de las tribunas populares, sur y norte, donde se ubican las principales barras de Junior, Frente Rojiblanco de Sur y La Banda de Los Kuervos.

Leer también: Nacional 1, Junior 1: un puntazo que ilusiona

Los hinchas arrasaron con las localidades ubicadas detrás de los arcos y están a punto de acabarse las de oriental baja.

La tiquetera de la gradería de occidental, que es la más costosa, es la que se está moviendo con mayor lentitud, “pero se está moviendo”, confirmó Juan Carlos Murillo, gerente de mercadeo de Junior.

“Ya hay 1.500 boletas vendidas de occidental”, agregó Murillo.

Leer también: “Tenemos que mantener la humildad, ese es el mensaje”: Alfredo Arias

Sumando las 21.400 entradas que se habían expendido hasta las 3 de la tarde de este jueves y los 10.300 abonados para los tres partidos de cuadrangulares semifinales, ya hay garantizada la presencia de 31.700 espectadores. Y todavía hay chance de adquirir oriental y occidental.

Los precios de la boletería de Junior son los siguientes: sur y norte, $30 mil; oriental, $50 mil; occidental, 100 mil.

Leer también: Analistas arbitrales hablan de la expulsión de Jermein Peña en Nacional-Junior: “Para mí no hay penal ni falta, no hay nada”