Compartir:

Que reine el buen fútbol. Que la lucha sea en la cancha entre los 22 futbolistas, con garra, carácter y total disposición y profesionalismo, que no se manche la pelota, que no se tiña de sangre la fiesta que Unión Magdalena y Junior deben vivir, en una edición más del clásico costeño, este viernes, a partir de las 6:20 p. m., en el estadio Sierra Nevada.

‘Tiburones’ y ‘Bananeros’ se enfrentarán en Santa Marta con público de ambos clubes por primera vez desde que se presentaron los lamentables hechos de violencia entre barras, el 23 de abril de 2022, en los que perdió la vida un fanático local. El derbi caribeño resultó suspendido en el minuto 72 por falta de garantías, lo cual le dio posteriormente a Junior una victoria 3-0 en el escritorio.

Aquella barbarie que protagonizaron barristas de los dos equipos en las tribunas y en la cancha del escenario samario, obligó a que los siguientes partidos entre Unión y Junior en la capital del Magdalena, se realizaran sin seguidores visitantes.

En esta ocasión, la dirigencia del Unión, tras reunión con la Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, determinó habilitar la tribuna de oriental para el ingreso de aficionados de Junior, sin prendas de vestir ni nada alusivo al club, y “que no pertenezcan a las barras organizadas como Los Kuervos y el Frente Rojiblanco”, aseguró Alberto Mario Garzón, presidente del ‘Ciclón’.

Todavía no está del todo claro la manera en que se impedirá el ingreso de los barristas al Sierra Nevada, pero la idea es adoptar oportunas medidas de seguridad y generar un entorno que le permita a todos los presentes disfrutar del partido sin inconvenientes ni pleitos entre los parciales de las dos escuadras caribeñas.

DOS REALIDADES DISTINTAS

Junior y Unión Magdalena viven momentos completamente disímiles. Por un lado, los rojiblancos lideran la tabla de posiciones de la Liga II, con 20 puntos, mientras que los azulgranas marchan en el decimoquinto puesto con solo ocho unidades y tienen seriamente comprometida la categoría en primera división, donde necesitan una reacción vigorosa y hasta milagrosa para salvarse de volver una vez más a la B.

De todas formas, poco y nada importan esas actualidades, el costeño, como cualquier otro clásico, es un partido aparte en el que las diferencias se pueden reducir con garra y corazón, y Unión muchas veces, con nóminas inferiores y en mal momento, ha hecho pasar uno que otro susto a Junior.

ANTECEDENTES RECIENTES

En el ambiente unionista vencer al rival de toda la vida es un aliciente muy especial y sus jugadores suelen salir con todo ante los rojiblancos. Sin embargo, han pasado nueve duelos sin que Unión Magdalena sepa lo que es celebrar un triunfo sobre Junior. Cuatro triunfos del conjunto barranquillero y cinco empates es el saldo.

La última vez que ‘el Ciclón’ festejó una victoria en el clásico costeño fue el 4 de septiembre de 2022, cuando se impuso 2-1, en Santa Marta, por Liga, con goles de Jairo Palomino y Roberto Hinojoza. Carlos Bacca puso a ganar parcialmente a Junior, pero los anfitriones le dieron vuelta al marcador.

Los tres últimos juegos en territorio magdalenense culminaron empatados (2-2, 0-0 y 0-0). En el choque más reciente, el rojiblanco ganó 4-1 en Barranquilla.

NOVEDADES ROJIBLANCAS

Junior afrontará este choque deportivo con lo mejor que tiene disponible en su nómina, después de una floja presentación con un equipo mixto contra el Atlético FC, en la Copa Colombia. Los dirigidos por Alfredo Arias perdieron 2-0 en Cali, pero clasificaron a la siguiente ronda a través de la definición por tiros desde el punto penal.

Reivindicarse con un triunfo ante el rival del otro lado del río y no sumar otra amargura a sus hinchas es el claro y firme objetivo de Arias y su combo.

El timonel uruguayo volverá a contar con Guillermo Celis, recuperado de una sobrecarga muscular, pero no con Guillermo Paiva, que se mantiene en departamento médico.

El reemplazante del atacante paraguayo está entre ‘Tití’ Rodríguez y Teófilo Gutiérrez. Los dos actuaron en la estrepitosa caída ante Atlético FC, pero el veterano ídolo barranquillero se vio en mejor forma futbolística que el antioqueño.

LOS CONCENTRADOS

Arqueros: Mauro Silveira y Jefferson Martínez.

Defensas: Jhomier Guerrero, Edwin Herrera, Yeison Suárez, Javier Báez, Jermein Peña y Daniel Rivera.

Volantes y extremos: Guillermo Celis, Didier Moreno, Carlos Esparragoza, Miguel Agámez, Jesús Rivas, Jhon Salazar, Bryan Castrillón, José Enamorado y Yimmi Chará.

Delanteros: Teófilo Gutiérrez, Andrés Steven Rodríguez y Sebastián Borja.