
Once meses duró el ciclo de Perea en Junior
El técnico antioqueño dirigió a los rojiblancos en 67 partidos, en los cuales consiguió 28 victorias, 21 empates y 18 derrotas.
Un mes le faltó a Luis Amaranto Perea para completar un año al frente de Junior. El entrenador antioqueño, de 42 años, asumió las riendas del equipo el 17 de septiembre de 2020, tras la salida de Julio Comesaña, y dijo adiós ayer, 17 de agosto, cuando Junior publicó, alrededor del mediodía, un sorpresivo comunicado en el que anuncia su salida de la institución rojiblanca.
Fueron once meses en los que Perea no logró brindarle al equipo dos cosas importantes: regularidad e identidad a su juego y títulos, acumulando siete eliminaciones —entre todas las competencias— en ese lapso de tiempo.
¿Cuál es el balance que deja Amaranto en Junior? El orientador antioqueño estuvo al frente del cuadro barranquillero en 67 partidos, en los cuales consiguió 28 victorias, 21 empates y 18 derrotas, anotando 88 goles y recibiendo 66. Se va con un rendimiento del 52.24%.
Su productividad jugando en condición de local fue del 63.04%, mientras que actuando lejos del ‘Metro’ alcanzó un 44.76%.
El máximo goleador en la era Perea fue Miguel Borja con 30 dianas, seguido de Carmelo Valencia con nueve y Teófilo Gutiérrez y Luis ‘Cariaco’ González, ambos con siete tantos.
Lo que más marcó la era Perea fueron la cantidad de eliminaciones que sufrió el equipo en el corto tiempo que estuvo a su cargo. Fueron siete en total, resumidas de la siguiente manera: dos en la Liga, una en la Copa Colombia, dos en la Copa Libertadores y dos en la Sudamericana.
Otros puntos que siempre se le criticaron a su campaña fueron la poca mejoría que mostraba su equipo, especialmente en este segundo semestre, donde quedó eliminado de forma tempranera de la Sudamericana y solo acumulaba un triunfo en cinco partidos jugados en la Liga. Perea deja al equipo en la posición 12 con solo seis puntos, a dos de los puestos de clasificación.

Otro aspecto para tachar fue la mala planificación que realizó tras la salida de jugadores referentes como Miguel Borja y Teófilo Gutiérrez. Junior se reforzó, por pedido expreso del entrenador, con jugadores que hasta el momento no han estado a la altura de las circunstancias, algo que finalmente le terminó jugando en contra al momento de conseguir resultados en este arranque que le permitieran mantenerse en el cargo, a pesar de la gran confianza que depositaron en él en la junta directiva rojiblanca.
Por último, también se le señaló, en varias ocasiones, por el manejo que le daba al equipo en varios partidos, realizando cambios que no coincidían con la realidad del juego, y por la falta de autocrítica. Si bien Perea señalaba uno que otro aspecto a mejorar, siempre aseguraba terminar conforme con lo visto por su equipo en el campo, cuando realmente Junior mostraba poco y nunca terminó de enamorar a su afición.
Ayer, alrededor de las 12:30 p.m., Junior emitió un comunicado, a través de sus redes sociales, donde confirmó la salida del técnico Luis Amaranto Perea del cargo de entrenador. El comunicado fue el siguiente:
“EL CDP Junior FPC se permite informar a la opinión pública en general y a los aficionados en particular, que el técnico Luis Amaranto Perea y sus colaboradores, Eric Lira (español), John Jairo Escobar y Juan Camilo Quintero, no continuarán en nuestra institución después de llegar a un común acuerdo con la junta directiva para la terminación de sus labores.
La Institución agradece la entrega, trabajo y sacrificio aportados por el cuerpo técnico a Junior, durante el tiempo que estuvieron con nuestra institución.
Los mejores deseos en todo lo que emprendan de ahora en adelante”.