
No hay quien pare a James Rodríguez
Es la sensación del Mundial. Con sus dos goles acabó con las esperanzas de Uruguay en Brasil 2014 y metió a la Amarilla en los cuartos de final de una Copa del Mundo, por primera vez en su historia.
James Rodríguez recibió el balón de un compañero y el tiempo se detuvo por un instante. Rodeado por camisetas celestes en la cancha, y por más de 73.000 fanáticos delirantes en las gradas, el prodigio colombiano durmió el esférico con una calma pasmosa, sin perderle la vista por un solo segundo.
De inmediato, como acelerando el reloj a su antojo, giró sobre su eje y sacó una volea seca, potente. El arquero uruguayo Fernando Muslera reaccionó lo más rápido que pudo. Saltó, estiró el brazo hasta donde lo permitieron sus coyunturas. Pero le faltó algún centímetro. La pelota pegó en la parte interior del travesaño y entró al arco. Era el 1-0 de Colombia en su duelo ante Uruguay, por los octavos de final de la Copa del Mundo.
Como ya ha hecho cinco veces en las dos últimas semanas, James corrió al punto del córner. Con su sonrisa de mil ‘watts’, abrió los brazos y se dejó abrazar por la adoración de un delirante estadio Maracaná. Colombia estaba rumbo a sus primeros cuartos de final de un Mundial, y todo gracias a este genio de apenas 22 años.
“Uno de los grandes goles de este Mundial, definitivamente”, reconoció el técnico uruguayo Óscar Tabárez.
El brillo del colombiano ha sido tal que otro James lo felicitó. “¡Hombre, viendo este partido de los colombianos creo que tengo a mi jugador favorito de la Copa del Mundo”, tuiteó LeBron James, el astro de la NBA. “Evidentemente su nombre le ayuda”, agregó.
El resultado final fue de 2-0, con otro gol de James. Su quinta anotación en el torneo, una más que Lionel Messi y Neymar, dos nombres con los que sin duda empezará a generar comparaciones. El que no supiera quién era James Rodríguez antes del Mundial, seguramente ya escuchó de este enlace tocado por los dioses.
Admirador de El Pibe Valderrama, de la primera generación dorada del fútbol colombiano, que puso a la Amarilla en el mapa mundial, el “bandido” ya es el favorito de la afición.
No hay quien pare a este volante colombiano, la sensación del Mundial, que con sus dos goles acabó con las esperanzas de Uruguay y metió a su Selección en los cuartos de final de una Copa del Mundo.
James recopila cada jornada, elogios y goles. El volante cucuteño ya fue considerado el mejor jugador de la primera fase, por delante de jugadores como el francés Benzema o el holandés Robben. En sus tres primeros partidos totalizó 9,79 puntos sobre 10 en el índice que mide el rendimiento, no sólo los goles. No hay quien lo pare en esta Copa del Mundo.