Compartir:

Rigoberto Urán, el exciclista más antioqueño decidió trasladarse al Caribe colombiano y dejarse llevar por el sabor costeño, acompañado de la frescura del río Magdalena y la calidad de la gente del Caribe. Por eso, este año el Giro de Rigo se tomará a Barranquilla y algunos municipios del Atlántico, los cuales serán epicentros de este importante evento deportivo en el que también se encontrarán figuras legendarias del ciclismo.

Más de 8 mil amantes a este deporte gozarán de una fiesta sobre dos ruedas desde hoy y hasta el próximo domingo 2 de noviembre, con diferentes actividades, premiaciones, invitados especiales e importantes artistas que resaltarán la cultura caribeña.

El gran día de la carrera ciclística, que comprende dos rutas de diferente kilometraje y altimetría, será el próximo domingo.

La apertura de corrales será a las 4:00 de la mañana y la partida de El Giro de Rigo será a las 6:00 a. m. El punto de salida de la carrera (ambos retos) será la Avenida del Río con calle 78.

Jeisson GutierrezEl Malecón del Río y la Vía al Mar, dos de los puntos importantes del Giro de Rico 2025, en el departamento del Atlántico.

El centro de eventos Puerta de Oro será el epicentro de ‘El Giro de Rigo 2025 Edición El Carnaval, toda una fiesta sobre la bicicleta que promete mostrar lo más bello del Atlántico, sus paisajes, su gente linda y su cultura.

La entrega de kits a todos los participantes se realizará el sábado 1 de noviembre entre las 9:00 a. m. y las 7:00 p. m., el cual incluye el jersey oficial y regalos de los patrocinadores. Igualmente, en ese mismo horario los invitados y acompañantes podrán disfrutar de una amplia feria comercial con más de 60 stands de marcas con productos relacionados con el ciclismo. La feria comercial también funcionará el domingo 2 de noviembre entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m.

Ver también: Giro de Rigo traería 15 mil visitantes; hoteles, con más de 60 % de ocupación

De acuerdo a los organizadores del evento, ese mismo sábado habrá actividades en tarima, premios, rifas, artistas invitados y una charla técnica para todos los corredores. La programación inicia a las 10:00 a. m., en el centro de eventos Puerta de Oro.

EL HERALDO recorrió parte de la ruta

Una experiencia fascinante, retadora y que definitivamente pone a prueba el entrenamiento y pasión por el ciclismo. EL HERALDO decidió hacer periodismo sobre ruedas.

Desde que salimos por la Avenida del Río, a la altura de la Ventana de Campeones, el sol implacable fue el gran protagonista del recorrido.

El calor y la humedad avivaban aún más la complejidad de la ruta, pero logramos recorrer algunos puntos del Giro, contemplando los hermosos paisajes caribeños, unos costeros y otros montañosos.

La brisa, característica del Caribe colombiano, también jugó un papel relevante, ya que por momentos refrescaba el vapor candente que se desprendía del asfalto; la constante hidratación fue fundamental para lograr la meta planteada y mostrar algunos detalles de este apasionante evento que une a los ciclistas aficionados, sin importar si es amateur o élite.

JEISS0N GUTIERREZ EL HERALDOEl Giro de Rigo 2025 pasa por la Ventana al Mundo.

Le sugerimos: Varios ciclistas atlanticenses se preparan para participar en el Giro de Rigo

Eso sí, es importante decir que las personas que vienen del interior del país y creen que el Giro de Rigo va a ser más fácil en Barranquilla porque no hay altas montañas, se llevarán la sorpresa de que no es así.

Hay tres factores que hacen de esta ruta un tramo complejo: el sol, la humedad y la brisa. Por ello es indispensable el entreno previo, la hidratación constante, usar prendas frescas, realizar estrategias en grupo para no colgarse en los puertos de montaña, y disfrutarse el recorrido.

JEISS0N GUTIERREZ EL HERALDOEl Giro de Rigo, Reto Curramba, tiene dos puertos de montaña.

Aunque la ruta la realizamos en una bicicleta de MTB, lo más recomendable es usar una de ruta, pues el recorrido pasa completamente por vías asfaltadas, lo que facilitaría su cadencia y rendimiento en carretera.

Recuerde: !Cuando las piernas dicen no más, su mente y corazón llegan hasta la meta! Esta debe ser la premisa de todo ciclista siempre, y en especial para aquellos que participarán en el Giro de Rigo 2025, en el departamento del Atlántico.

Rutas del Giro de Rigo

Reto Curramba: Esta ruta es la más larga de la competencia, recorre 165 km, con un desnivel positivo de 2.100 metros sobre el nivel del mar. Pasa por diferentes municipios como Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Juan de Acosta y Tubará. En este reto encontrará dos puertos de montaña que pondrán a prueba su entrenamiento. Habrá 13 puntos de abastecimiento en todo el recorrido.

JEISS0N GUTIERREZ EL HERALDOVía al Mar, un tramo del Giro de Rigo que recorrerán más de 8.000 ciclistas.

El primero, de aproximadamente 4 km, se encuentra subiendo a Piojó y tiene una pendiente de 6.2%. El segundo, conocido como ‘La Negra’, comprende aproximadamente 5 km y una pendiente de 4.3%. Aunque ambos puertos son cortos, derivan desafíos importantes como el cansancio después de un largo recorrido, el calor implacable y los baches o mal estado de la vía en ciertos tramos.

Reto Guacherna: Esta ruta es la más corta de la competencia, recorre 72 km, con un desnivel positivo de 540 metros. Pasa por el municipio de Puerto Colombia y llega hasta Caño Dulce, regresando a Barranquilla por la misma vía. Habrá 2 puntos de abastecimiento en todo el recorrido.

La apertura de corrales será el domingo 2 de noviembre, a las 4:00 de la mañana y la partida de El Giro de Rigo será a las 6:00 a. m. El punto de salida de la carrera (ambos retos) será Avenida del Río con Calle 78.

Estos son los recorridos de Reto Curramba y Reto Guacherna

Este año para el Giro de Rigo se espera la participación de más de 8.000 ciclistas, la mayoría de otras regiones de Colombia y de 20 países, entre ellos pedalistas invitados como Fabio Aru, Vincenzo Nibali, Egan Bernal, Nairo Quintana y Sergio Luis Henao.

Recomendaciones

  • Entreno previo
  • Hidratación constante
  • Prendas de ciclismo frescas
  • Mantenimiento de la bicicleta
  • Estrategia en grupo
  • Seguir la señalización de la ruta
  • Mantener un GPS o ciclocomputador para registrar la ruta
  • Hacer uso de los puntos de abastecimiento y arrojar las basuras en las zonas destinadas para ello.

“Un día a día con Rigo es candela pura”

Juan David Aristizábal, gerente de Go Rigo Go y director del evento ‘El Giro de Rigo 2025 edición el Carnaval’, señaló a EL HERALDO que este año escogieron la ciudad porque “hacía falta la costa y qué mejor destino que el Atlántico, que Barranquilla, donde nos han abierto las puertas de la mejor manera para hacer la ruta en esta hermosa región”. Aristizábal agradeció a la Alcaldía de Barranquilla, a la Gobernación del Atlántico, y a las demás entidades que cooperaron y permitieron la realización del Giro en el departamento.

Asimismo, aseguró que el objetivo de realizar este tipo de competencias es “motivar a las personas a hacer deporte, seguir incentivando el amor por la bicicleta, un deporte que le ha dado tantas glorias a Colombia, que nos ha dado tantas estrellas y que hoy tantas personas practican”. También indicó que buscan que más personas se animen a montar en bicicleta, que hagan actividad física, ya que “todo esto al fin y al de cuenta se traduce en salud y bienestar”.

Leer más: Atención: estos son los cierres viales desde el viernes por el evento del Giro de Rigo edición ‘Carnaval’

Sobre la clave de motivación para que miles de ciclistas acudan al evento, el gerente de Go Rigo Go dijo a este medio que el Atlántico “es un escenario espectacular, con paisajes hermosos, un lugar que se siente como de vacaciones también para las familias, un destino que todos tendrían que conocer porque de verdad es hermosísimo, entonces eso creo que motivó a tantas personas a que nos acompañaran este año”

Aristizábal señaló que el mayor reto que tuvieron este año para el Giro fue la logística para la cantidad de participantes inscritos, incluso muchos de otros países, incluyendo ciclistas profesionales. Señaló que “es un evento de gran magnitud, de talla internacional. Tendremos la presencia de ciclistas de más de 28 departamentos de Colombia”, añadió, asegurando que su equipo de trabajo logró superar este reto.

Sobre cómo es un día a día con Rigoberto Urán, el director del evento aseguró que “es candela pura, es una persona muy activa, con muchas ganas de trabajar, que ama su país, que ama la gente que tanto lo sigue, que se preocupa por mostrar Colombia al mundo, y eso es parte de lo que vinimos a hacer con el Giro de Rigo, resaltar lo bonito que tenemos en esta región. Rigo es un embajador de Colombia que quiere a su tierra, que quiere que a todos nos vaya bien y que lo único que hace es brindar oportunidades para para muchas personas, para tantas regiones, para emprendedores, para empresarios a través de todo lo que hoy viene haciendo”.

Indicó también que el ciclista colombiano “siempre se encarga de brindarle a todos sus clientes la mejor experiencia, no solamente por su imagen, por la representatividad que él tiene, sino que de verdad hace que las cosas pasen y ofrece productos de calidad”.

Finalmente, Juan David Aristizábal hizo un llamado a la comunidad en general para que tenga en cuenta los cierres viales el día de la competencia, que será el domingo 2 de noviembre.

“Hay unos cierres programados en coordinación con el INVIAS, con los gobiernos municipales, departamentales, con la Policía Nacional y con muchas instituciones que nos están apoyando para que todo esto salga a la mejor manera. Invitamos a toda la comunidad a que acaten todas estas instrucciones que hay para el fin de semana, que salgan a las carreteras a disfrutar de esta carrera”, añadió Aristizábal.