Compartir:

Barranquilla se viste nuevamente de gala para recibir a los deportistas en situación de movilidad reducida que practican Tenis en Silla de Ruedas para llevar a cabo la XIV versión del Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas Barranquilla Open 2025.

Avalado por la ITF (Federación Internacional de Tenis), el torneo hace parte del Uniqlo Wheelchair Tennis Tour 2025 con una bolsa de $4.000 dólares, y hace parte de los 150 torneos catalogados como ITF Future a nivel mundial. Se jugarán las categorías Abierta Hombres, Abierta Mujeres, Quads y Categoría Juniors Hombres y Mujeres (Menores de 18 años). Además, se hará un Junior Camp para seguir impulsando el tenis en silla de ruedas en los niños y adolescentes con movilidad reducida.

Este evento es organizado por el Club Deportivo Tensillar (Tenis en Silla de Ruedas) en asocio con la Liga de Tenis del Atlántico y con el aval de la Federación Colombiana de Tenis (FCT) y del Ministerio del Deporte.

Este año han confirmado cincuenta (50) deportistas de ocho (8) países que harán una gran fiesta deportiva con un alto nivel técnico y de integración entre las naciones.

Los países que han confirmado son Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Colombia, los cuales vendrán con sus mejores representantes para llevarse el triunfo.

Vendrán más de 25 jugadores ranqueados en los primeros cien (100) del mundo entre todas las categorías y otro grupo que tienen ranquin ITF y que quieren avanzar, lo que hará más interesante la competencia y garantiza la excelencia del espectáculo.

Los primeros sembrados por categoría serán: Luiz Calixto de Brasil (63 del mundo en categoría abierta hombres y 5° en categoría Juniors Hombres); Vitoria Miranda de Brasil (33 del mundo en categoría abierta Mujeres y 1° en la categoría Juniors Mujeres; Joao Luka Takaki de Brasil (26 del mundo en categoría Quads).

Entre los colombianos se destacan Zuly Rodríguez, 41 del mundo en categoría abierta Mujeres, Albeiro Moreno, 30 del mundo en categoría Quads, Paula Michelle López, 16 del mundo en categoría Junior Mujeres, Manuel Sánchez Quitian, 88 del mundo en categoría abierta Hombres. Además, Colombia vendrá con sus mejores raquetas, unos con ranquin internacional y otros en busca de él, representando a los departamentos de Atlántico, Antioquia, Bogotá D.E., Cundinamarca, Quindío, Nariño, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

El Atlántico hará presencia con nueve (9) representantes entre todas las categorías. En Hombres Juan Pablo Urquijo, Gabriel Vallejo, Romario Pérez; en Mujeres Geraldine Martínez, en Quads Carlos Hernández, Oscar Tobón; en Junior Hombres a Yorman Muñoz, Jean Pierre Rivera y en Junior Mujeres a Ana Celena Uribe. Seguimos incentivando a nuestros niños y adolescentes con un Junior Camp.

Como todos los años, el sistema de juego será al mejor de tres (3) set con Tie Break en cada uno de ellos en todas las categorías en sencillos y dobles. Habrá ronda de Consolación para los perdedores en primeras rondas.