Compartir:

A papaya puesta….

Si no hay más sorpresitas desagradables como la derrota ante Atlético FC (2-0), la goleada con Unión Magdalena (3-1) y el empate (1-1) frente a La Equidad, Junior volverá al liderato de la Liga II, un lugar que ostentó durante nueve jornadas consecutivas (desde la tercera fecha hasta la 11), algo inédito en el historial rojiblanco en los torneos cortos.

Leer también: “Con lo que estamos haciendo, todavía nos quedamos cortos”: Guillermo Celis

Para recuperar la cima solitaria de la clasificación, los ‘Tiburones’ tendrán que devorar a un Deportivo Pasto que naufraga en un océano de problemas. Los escualos rojiblancos, con todo el favoritismo a su favor, ya fueron salvavidas de un Millonarios que no le ganaba a nadie, de un Unión que está prácticamente hundido en el descenso y de una floja versión de La Equidad. La idea es no repetir la triste historia y evitar a toda costa convertirse en tabla de salvación de la escuadra nariñense.

Ese es el desafío de Alfredo Arias y sus dirigidos en el partido que disputarán frente al Pasto, este domingo, a partir de las 8:30 p. m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en cumplimiento de la jornada 13 del torneo.

UN RIVAL EN CRISIS

En el cuadro volcánico hicieron erupción todos los líos posibles antes, durante y después de la derrota 2-0 ante América de Cali, el miércoles pasado en el estadio Libertad, en juego pendiente de la fecha 3. Se sumió en el último de la tabla de posiciones, el presidente del club, Óscar Gasabón, denunció en una rueda de prensa previa al partido que seis de sus jugadores estaban involucrados en casos de amaño de partidos para favorecer a apostadores; los señalados, que fueron excluidos de la concentración, y todo el plantel de futbolistas, rechazaron las acusaciones y exigieron pruebas y respeto a sus derechos al buen nombre y a la presunción de inocencia, algunos como el arquero Diego Martínez reclamaron entre lágrimas.

Leer también: “Si yo tuviera mucho dinero, pagaría por dirigir a Junior”: Alfredo Arias

Todo eso aparte de los graves problemas económicos, que tienen los pagos salariales atrasados y la amenaza latente de la pérdida del reconocimiento deportivo. En medio de ese mar de líos, el entrenador Camilo Ayala abandonó el barco y presentó su renuncia. El Pasto, que ayer trató de matizar sus adversidades con un comunicado conjunto de los directivos y la plantilla de jugadores retractando y aclarando varias de las declaraciones de Gasabón, viene a Barranquilla con René Rosero, un hombre de la casa, como técnico interino.

PROHIBIDO CONFIARSE

De todas formas, a pesar del universo de complicaciones, en el mando técnico de Junior no se confían.

“Eso me preocupa. Ojalá mis jugadores reciban el mensaje que les di. Nos ha costado con los equipos que han venido mal, les hemos dado vida. No debería volver a pasar. El otro equipo se podría llevar algo si corre, si juega, si lucha más que nosotros, pero nosotros debemos intentar ganar, en este partido y en todos los que nos quedan de local, siendo mejores, y si no, corriendo más y dando todo”, dijo Arias admitiendo los antecedentes negativos de su conjunto en choques ante rivales en crisis.

Leer también: “Me preocupa jugar ante un Pasto que viene así”: Alfredo Arias

NOVEDADES EN LA TITULAR

Arias volverá al esquema de cuatro defensas en el fondo, después de emplear cinco en el partido frente al Medellín, un duelo que significó el despertar futbolístico del equipo más allá del empate 2-2.

Los rojiblancos jugaron bien en la capital de Antioquia y esperan ratificar esa mejoría en el funcionamiento independiente del cambio de módulo.

José Enamorado tiene que cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas, pero será habilitado para jugar frente al Pasto por la presencia de Joel Canchimbo en la selección Colombia que debutará en el Mundial Sub-20 de Chile, mañana contra Arabia Saudita.

Jhomier Guerrero podría reaparecer en el onceno inicialista en lugar de Edwin Herrera, y Daniel Rivera pasará al banco de emergentes porque Javier Báez y Jermein Peña serán los zagueros estelares.

También surgiría nuevamente en la alineación Yimmi Chará como un hombre libre por el centro, mientras Enamorado y Jesús Rivas irían por los costados. Guillermo Paiva estará en el frente de ataque, pero los penales, si se presentan, los ejecutará ‘Tití Rodríguez, si se encuentra en cancha; Báez o Enamorado.

Historial de enfrentamientos entre Junior y Pasto.

ANTECEDENTE MÁS RECIENTE

La última vez que Junior y Pasto se enfrentaron fue el 12 de abril de este año, en el estadio Libertad. El resultado concluyó 3-3. ‘Cariaco’ González, Fabián Ángel y Guillermo Paiva anotaron para los ‘Tiburones’. El barranquillero Andrés Alarcón, que ahora está en el FC Dynamo Majachkalá, de Rusia, convirtió dos de los tantos volcánicos. Johan Caicedo marcó el otro.

Esta vez Junior juega en su casa, en su ambiente, con su público y en mejores circunstancias que los visitantes. Todo está servido para que pueda ganar y volver al liderato. ¡A partir la papaya!