Compartir:

En medio de un panorama deportivo adverso, Millonarios tomó una radical decisión. Tras la caída (2-1), este miércoles, ante Unión Magdalena, en El Campín, resultado que dejó al cuadro embajador con apenas un punto en seis fechas disputadas, el equipo decidió ponerle fin al proceso que adelantaba el técnico David González.

El antioqueño, visiblemente afectado, confirmó en rueda de prensa que no continuará en el cargo. En su despedida, González admitió que la situación era insostenible y aceptó con madurez la decisión tomada por los directivos del club, a quienes dijo entender plenamente, al tiempo que asumió con responsabilidad el momento crítico que atraviesa la institución.

“Es una situación demasiado compleja. Lo que se vivió en el estadio es difícil. No es el tipo de espectáculo que la gente quiere venir a ver. Después del partido, tomar decisiones en caliente, me enseñaron dese niño a tratar de no tomarlas. Pero he sido comunicado por parte del club que no continúo, es la situación era insostenible y es entendible el punto de vista de nuestros directivos”, expresó en conferencia de prensa tras el encuentro en el estadio El Campín.

Las palabras del entrenador no escondieron la frustración. Recordó que en el inicio del torneo hubo momentos clave que, de haber salido distintos, pudieron cambiar el rumbo. Mencionó, por ejemplo, el penal fallado ante La Equidad como un punto de quiebre que dio paso a una bola de nieve de inseguridad, desconfianza y presión mediática.

“Se generó un entorno de desconfianza del que no fuimos capaces de salir. No puedo salir a buscar culpables”, dijo.

González afirmó que jamás percibió desinterés o falta de compromiso en sus jugadores. Al contrario, defendió el esfuerzo diario del plantel y aseguró que, aunque los resultados no acompañaron, el grupo siempre mostró voluntad por revertir la situación.

“Totalmente. Yo nunca vi a un equipo entregado en la cancha sin deseos de correr o ganar. Lastimosamente por más que se intentó, es como querer moverte demasiado cuando te estás ahogando y lo que haces es hundirte más. Pero en el día a día el comportamiento de estos muchachos siempre fue querer lo mejor”, afirmó.

Con su salida, Millonarios inicia una etapa de transición que estará a cargo, de forma interina, de Carlos Giraldo, técnico que viene trabajando en las divisiones menores del club y que asumirá el reto de estabilizar el equipo en medio de una agenda exigente. Este sábado, el conjunto embajador enfrentará al Junior, líder de la Liga II-2025, en un compromiso clave para intentar revertir la situación.

El balance de David González al frente de Millonarios incluye 32 partidos dirigidos en la Liga BetPlay, con 13 victorias, nueve empates y 10 derrotas. Bajo su mando, el equipo anotó 40 goles y recibió 32, con un rendimiento general del 50 %. Sin embargo, los números del segundo semestre fueron demoledores: un punto de 18 posibles y una derrota como locales frente al colero del descenso, Unión Magdalena, que no vencía en Bogotá desde 2003, y que hoy tiene al cuadro albiazul en el último lugar de la tabla de la Liga II.

A ese pésimo presente hay que sumar la caída en el clásico bogotano ante Santa Fe, en el primer semestre, un resultado que privó a los azules de llegar a la gran final y que terminó por acelerar una crisis de resultados y confianza.

La salida de González no solo representa el cierre de un ciclo, sino también una señal de que Millonarios busca reaccionar antes de que la situación se torne irreversible.