Salió más orgulloso que insatisfecho, más sonriente que triste. Diego Corredor notó muchas más cuestiones positivas que negativas en la eliminación del Atlético Huila en la Copa Colombia. El entrenador del conjunto opita resaltó que sus dirigidos fueron valientes y dignos en la serie ante Junior, en la cual vendieron cara su derrota. Solo se pudo dar a través de la definición por tiros desde el punto penal.
Leer también: Huila 1 (2), Junior 1 (4): rozó el ridículo, pero clasificó en penales
Corredor asegura que procuraron no sentirse inferiores ante la amplia y reconocida nómina de los ‘Tiburones’.
“No, conforme no estoy. Nosotros somos un equipo que compite y creíamos que podíamos eliminar a Junior. Pero salgo optimista de lo que puede ser el futuro de este equipo. Primero agradecerle a la gente porque casi que llenaron el estadio. Y las palabras antes de salir fueron que íbamos a regalarle el partido a la gente y a nosotros mismos para demostrar que podemos ascender”, comentó el joven entrenador, de 44 años de edad.
“Nos dimos cuenta que enfrentamos a una de las mejores nóminas. Yo creo que con el sueldo de un jugador de Junior le pagan a tres nóminas de este equipo. Y se compitió, creímos hasta lo último que podíamos empatarlo”, agregó.
Leer también: “El equipo viene muy bien”: Bryan Castrillón
Para Corredor es muy valioso que sus pupilos no se hayan intimidado por la grandeza de su adversario. “Hay cosas que no podemos pedir demasiado. Estábamos enfrentando a uno de los mejores rivales de la liga, líder, jugadores de mucho nivel”, apuntó.
El DT boyacense elogió la labor de su colega rojiblanco, Alfredo Arias. “El Junior, por el gran técnico que tiene y el trabajo que ha hecho en tan poco tiempo, ha logrado muchas cosas importantes en la idea del equipo. El Junior es un equipo muy fuerte, y en el primer tiempo no nos dejó conectar. Nos neutralizó, nos obligó a ir a las bandas”.
Leer también: “Me deja muy conforme el equipo, hicimos un buen partido”: Alfredo Arias
Por último, Corredor manifestó entender el revés en la resolución desde el punto blanco por la inexperiencia de los jugadores que conduce, en esta clase de instancias.
“El punto clave de Huila es que sea valiente, que compita con cualquier rival. Ganar en la definición por penales no era fácil porque terminamos con la nómina de los jugadores más jóvenes. Era difícil porque patear en estas instancias, con el estadio como estaba...”.