Los deportistas colombianos siguen poniendo ‘el grito en el cielo’. A muchos les parece increíble e inamisible que el gobierno de Gustavo Petro haya aplicado un nuevo y enorme recorte al deporte colombiano de cara al próximo curso.
Leer también: “Esta es una emoción muy grande”: Miguel ‘Happy’ Lora sobre su homenaje tras 40 años del título
Después de que varios referentes de la actividad muscular en el país, como el ciclista Rigoberto Urán, la atleta Caterine Ibargüen y el gimnasta Ángel Barajas, todos medallistas olímpicos, levantaran su voz y criticaran esta decisión que atenta contra la formación, desarrollo, preparación y todo el andamiaje de nuestros competidores, han seguido surgiendo mensajes de protesta y exigencia para Petro y su ministra de Deporte, Patricia Duque.
Las jugadoras de la selección Colombia femenina, que se preparan para enfrentar a Brasil, en la final de la Copa América, este sábado, a partir de las 4 p. m., en el estadio Rodrigo Paz Delgado ‘Casa Blanca’, en Quito, Ecuador, no se quedaron atrás y expresaron su indignación con el tijeretazo que le dieron a los recursos para el deporte nacional.
Leer también: Sean Paul Liñán, el único colombiano involucrado en el último día para cambios en las Grandes Ligas
“Señor presidente, cada medalla es el esfuerzo de nuestros atletas. El deporte no es un gasto, es esperanza”, dijo Catalina Usme, a través de un video emitido en redes sociales.
“El deporte no es solo alegría, el deporte une, inspira y transforma. Menos presupuesto es menos país”, apuntó Carolina Arias, lateral que pasó por Junior de Barranquilla.
“Señor presidente, no se construye nación sin deporte, no recortemos lo que más nos une”, expresó Linda Caicedo, la principal figura del combinado femenino.
Leer también: Atlántico tiene una buena Selección para el Nacional de Atletismo en Armenia
“Cuando nuestros atletas brillan, todo un país se levanta, recortar al deporte es apagar ese orgullo”, señaló la arquera cordobesa Katherine Tapia.
El representante a la Cámara por Antioquia, Mauricio Parodi Díaz, denunció el martes en la plenaria del Congreso que el presupuesto destinado al Ministerio del Deporte pasará de 1,36 billones de pesos en 2024 a solo 310 mil millones en 2026, lo que representa una reducción cercana al 80 %.
“Es más de 1 billón de pesos que se le está quitando al deporte nacional. Es demencial”, expresó el congresista.