La antorcha con el fuego de los Juegos Bolivarianos previstos para el año 2017, llega hoy a Santa Marta, ciudad que se perfila como sede de las justas, que en 17 ediciones han enaltecido la memoria del libertador y padre de la patria, Simón Bolívar.
La tea bolivariana partirá a las 7 de la mañana del puente elevado de acceso al aeropuerto, sobre la troncal del Caribe y en un recorrido de 19.5 kilómetros, llegará a su meta final, el parque de Bolívar, no sin antes permanecer por varias en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Serán 25 jóvenes, pertenecientes a las diferentes ligas deportivas samarias, quienes portarán la llama bolivariana, la cual será acompañada en el trayecto por 215 atletas más.
El gobierno distrital, en cabeza de Carlos Caicedo Omar, y las fuerzas vivas locales, coinciden en que el acto de hoy no debe quedar como una simple página de la historia deportiva de Santa Marta, sino como un hecho que contribuirá con el desarrollo de la confianza y el respeto.
El trayecto. La llama bolivariana en un primer tramo avanzará sobre la troncal del Caribe hasta llegar a la Quinta de San Pedro Alejandrino. En el Altar de la Patria se rendirá una ofrenda floral en homenaje al Libertador Simón Bolívar, inspirador del evento.
Más tarde, habrá un intercambio de banderas entre los representantes de los países bolivarianos, (Panamá, Ecuador, Perú y Venezuela) actividad que estará a cargo de un grupo de niños seleccionados de las escuelas oficiales de la ciudad.
Posteriormente se entregarán las llaves de la ciudad a los ilustres visitantes y se realizará una rueda de prensa con la presencia de los delegados o presidentes de los comités olímpicos invitados.
El recorrido se reanuda a las 5 de la tarde en la avenida del Libertador con carrera 30, hasta llegar al parque de Bolívar.
La antorcha ingresará a su meta a las 7 de la noche, siendo portada por el consagrado atleta colombiano, hijo de esta tierra, Paulo César Villar. quien de la mano con el alcalde Carlos Caicedo encenderán temporalmente el pebetero.
La programación estará matizada por muestras folclóricas alegóricas a la historia de Santa Marta.
Cierran filas. Ciro Solano Hurtado y Juan Fernando Mejía Pérez, vicepresidente y vocal respectivamente, del Comité Olímpico Colombiano testificaron en la sede de la entidad, en Bogotá, el respaldo del organismo a la candidatura de Santa Marta como ciudad sede de los Juegos Deportivos Bolivarianos 2017.
Durante el evento, Caicedo Omar, fue respaldado por los máximos jerarcas del deporte olímpico colombiano, en aspectos tan relevantes como la necesidad de construir una villa que albergue las justas.
'Si Santa Marta es elegida como organizadora de los bolivarianos, que es lo más seguro, se va a necesitar un gran compromiso por parte del gobierno nacional a través de un documento conpes para hacer las obras que se requieren', indicó Mejía Pérez.
Caicedo Omar presentó ante el COC el libro de las justas que contiene información de Santa Marta en términos de biodiversidad, riqueza histórica, cultura; turismo, capacidad hotelera, seguridad, plan médico e infraestructura deportiva.