Compartir:

El mes de octubre es uno de los preferidos para los amantes del cine. La llegada de Halloween es el momento perfecto para revisitar grandes clásicos del terror. Por ello, MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, presenta El miedo en la pantalla: Horror en Halloween, una gran colección que celebra la fascinación humana por el miedo.

Lea Muere el actor y director de teatro Héctor Noguera, ícono de la televisión chilena

Más allá de los inquietantes placeres del gore y los golpes de adrenalina que nos hacen dar saltos, las películas de terror nos seducen al ofrecer un plano imaginario donde podemos enfrentar ansiedades y pesadillas que de otra forma se mantendrían ocultas.

Muchas de las historias más famosas del cine de terror y, antes, de la literatura gótica, abrevan de narraciones míticas que resultan atractivas para nuestras emociones más primitivas. Ya sea que exploren el enfrentamiento entre el bien y el mal, nuestra necesidad básica de seguridad o las viscerales emociones que provocan el suspense y la incomodidad, estas películas sondean los recovecos más oscuros del subconsciente humano.

Más allá de la función terapéutica del cine de terror, su disfrute puede constituir un ritual colectivo. Y así como nos unimos para disfrutar de las emociones de esta temporada, nuestra colección se sumerge en el corazón de las tinieblas con una selección de terror cinematográfico impresionante.

Aquí El vallenato Yull Núñez gana mejor largometraje internacional de cine de autor con ‘El silencio de los palafitos’

Como todo buen rito colectivo, este especial invita a mirar de frente aquello que evitamos. Entre los títulos que conforman esta colección, también destacan otras dos colecciones que abordan el terror desde perspectivas distintas pero igualmente intensas.

Cortesía MUBI

LAS ÚLTIMAS CHICAS SOBREVIVIENTES

Coincidiendo con la spooky season, la colección “Final Girls” recorre la evolución de este emblemático arquetipo del terror. El especial abarca desde el visionario NOSFERATU de F.W. Murnau (1922) hasta la subversión contemporánea de X (2022), pasando por hitos como THE TEXAS CHAIN SAW MASSACRE (1974). También incluye la perspectiva feminista de HOLLYWOOD 90028 (1973) y la brutal prueba de supervivencia de THE DESCENT (2005), mostrando cómo la última superviviente ha encarnado nuestras ansiedades colectivas a lo largo de la historia del cine.

Más Netflix anuncia ‘El futuro es nuestro’, miniserie distópica basada en la novela ‘The World Jones Made’

MIRA SI TE ATREVES: HORROR DE HALLOWEEN

La colección “Mira si te atreves: Horror de Halloween” amplía su catálogo este octubre con tres nuevas películas: el thriller de obsesión MISERY (1990), el meta-horror británico CENSOR (2021) y el perturbador clásico de Wes Craven THE LAST HOUSE ON THE LEFT (1972). Estas nuevas adquisiciones se suman a una selección curada que explora cómo el verdadero terror habita en los rincones más oscuros de la mente humana, ofreciendo una experiencia catártica perfecta para la temporada.