Cuando un meteorito cae en el zoológico Colepepper, algo empieza a salirse de control. De la roca espacial se desprende un virus viscoso que transforma a los animales en mutantes pegajosos con aspecto de zombis. En medio del caos, una loba adolescente llamada Gracie y un hosco puma llamado Dan se ven obligados a unir fuerzas para sobrevivir y, de paso, intentar devolverle la normalidad a su mundo. Así comienza ‘Zoopocalipsis’, una de las apuestas animadas más originales del año, que combina el espíritu aventurero de ‘Madagascar’ con la oscuridad juguetona de ‘The Walking Dead’.
Lea Jeremy Allen White, en la piel de Springsteen: “Me atrae interpretar a hombres solitarios”
La cinta está codirigida por Ricardo Curtis y Rodrigo Pérez-Castro, dos veteranos de la animación que han trabajado en títulos como ‘Los Increíbles’, ‘Río’, ‘The Book of Life’ y ‘Ferdinand’. Juntos decidieron lanzarse a hacer algo que nadie había hecho antes: una película de zombis… para toda la familia.
“Animales zombis en un zoológico. Eso fue lo único que bastó”, recuerda Curtis. “Me encantan las películas de zombis. Me encantan las películas animadas que suelen tener muchos animales juntos. Cuando los juntas con esta idea de animales atrapados en un zoológico, en un thriller de zombis, me pareció una idea increíble”.
Su compañero Pérez-Castro lo vio igual de claro: “Ricardo me dio la premisa de un apocalipsis zombi en un zoológico, que suponía una combinación perfecta de las cosas que más me gustan: terror espeluznante y animales. Pensé: tengo que hacer esta película”.
Aquí Gael García Bernal: “Mi vida no la entiendo sin ‘Amores Perros’, me cambió completamente”
Un apocalipsis de goma
La historia nació de una idea del escritor y cineasta Clive Barker, autor de clásicos del terror como ‘Hellraiser’. Barker imaginó un virus zombi que se propagaba dentro de un zoológico, pero la idea quedó archivada. Años después, el productor canadiense Steven Hoban (ganador del Óscar por el corto ‘Ryan’) recuperó esa semilla y la convirtió, junto con el guionista James Kee, en una película animada.
Había un reto: ¿cómo hacer una historia de zombis sin muertos vivientes? “Todo fan del género sabe que los zombis tienen sus reglas”, cuenta Hoban. “Pero no podíamos hacer una película familiar en la que las criaturas muertas permanecen muertas”. La solución fue inventar a las “bestias de goma”: animales mutantes que podían perder miembros —y volver a pegárselos— sin sangre ni tragedia.
“Es hora de que los niños tengan nuevos monstruos a los que adorar, y aquí los tienen”, dice Pérez-Castro. “Queríamos jugar con las convenciones del terror corporal, inspirados en películas como The Thing, pero llevarlo a un terreno caricaturesco y divertido. Así nacieron nuestras criaturas gomosas y de colores imposibles”.
Además ‘Las locuras’, filme de Rodrigo García Barcha, estrenará el 20 de noviembre en Netflix
Terror para toda la familia
El filme navega entre el miedo y la risa. No busca asustar, sino generar esa sensación de adrenalina controlada que los niños experimentan en una montaña rusa. “Recuerdo cuando era niño y veía películas como ‘Los Cazafantasmas’ o ‘Gremlins’. Sentía que había algo tabú en ellas, como que no debía mirarlas. El terror para niños tiene algo aspiracional. Es casi un hito cuando por fin puedes ver una de esas películas y sobrevivir a ella”, explica Pérez-Castro.
Curtis coincide: “Sabíamos que no deberíamos haber estado viendo esas películas, pero no porque no fueran para niños, sino porque eran para ‘niños grandes’ como nosotros. Eso queríamos lograr: una historia que te dé risa, pero también un poquito de miedo”.
El resultado es una cinta que se puede disfrutar en grupo. “No hay nada mejor que ver una película de miedo con tus amigos o tu familia, gritar todos al mismo tiempo y luego reírse”, dice Pérez-Castro. “Esa es una experiencia que los humanos han vivido desde los fogones”.
Una manada muy particular
La película presenta a un elenco de voces tan diverso como el zoológico donde ocurre la acción. Gabbi Kosmidis da vida a Gracie, la joven loba inconforme y soñadora. “Gracie vive con su manada, pero siente que no encaja. Quiere que pasen cosas grandes y aventureras. Es una soñadora, y ¡cómo no! obtiene la aventura que siempre deseó”, contó la actriz.
Su contraparte es Dan, un puma solitario interpretado por David Harbour, conocido por su papel del jefe Hopper en Stranger Things. “Dan es un solitario misterioso y peligroso, muy comprometido con su estilo de vida. Es un macho alfa confundido por animales como Poot, que son adorables y frágiles. Luego conoce a Gracie, una joven loba de manada, y juntos se embarcan en una aventura llena de caos baboso”, explica el actor, entre risas.
Harbour, que ya ha interpretado a tortugas, osos y halcones animados, admite que tiene un método simple: “Me gustaría decir que soy el Marlon Brando de la interpretación de voces de animales, pero la verdad es que solo trato de quitar esa capa exterior de dolor y llegar al núcleo del personaje”.
Más ‘El caballero de los siete reinos’, precuela de ‘Game of Thrones’, se estrenará en enero
El elenco lo completa Paul Sun-Hyung Lee (Kim’s Convenience, Avatar: The Last Airbender) como Félix, el mono narigón más molesto del zoológico. “Es la primera vez que interpreto a un tipo que sólo se preocupa por sí mismo, un villano que se cree el héroe. Es encantador interpretar a un personaje tan delirante”, dice Lee.
Los directores recuerdan su audición con humor. “Paul vino y pensamos: ¡Eres un completo imbécil! ¡Es increíble!”, confesó Curtis entre risas. “Sus gestos eran tan buenos que los animadores se los robaron todos. Así que, cuando ves a Félix en la pantalla, en realidad estás viendo a Paul”.
Aquí Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’