El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Gobierno entrega placa huella en vía terciaria de Tierralta

Casi tres kilómetros de carretera permitirán a los campesinos transportar sus productos hasta las plazas de mercado.

El consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, entregó la vía terciaria que une a los corregimientos Reboliático y Cadillo, obra que beneficia a más de 20 mil personas de 16 veredas, en la zona rural de Tierralta.

La entrega oficial se realizó este miércoles 18 de febrero, en el marco de las obras contempladas en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet, en zona rural de Tierralta, sur de Córdoba.

El consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, aseguró que la vía les permitirá a las familias realizar el transporte de sus productos de pancoger hacia las plazas de mercado sin padecer por las complicaciones que generaba el invierno.

Cortesía

“Todo es fruto de la voluntad de las comunidades, la planeación y el esfuerzo del Gobierno para cumplir. Los niños y jóvenes disfrutarán de todo el esfuerzo de los mayores”, señaló el consejero Archila a un grupo de habitantes que asistieron a la entrega de obra para su movilidad.

Cabe recordar que la zona donde se hizo la entrega de la obra, históricamente ha padecido coletazos de violencia por causa de la presencia de grupos al margen de la ley como el ‘Clan del Golfo’, ‘los Caparros’ y las disidencias de las Farc.

“Este tramo vial fue intervenido con recursos provenientes de las regalías aprobados en sesión de Ocad Paz por $5.098 millones, el gobierno del presidente Iván Duque entregó esta placa huella de 2.8 kilómetros de longitud que habían reclamado de tiempo atrás las comunidades de la zona rural de Tierralta”, indicó Archila.

Cortesía

Los dos tramos comprometidos en la obra son la vía que del corregimiento de Callejas conduce al corregimiento de Batatas en el cerro de Reboliático y la vía de acceso al centro poblado del corregimiento de Cadillo. Esta zona, ubicada en un sector donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet, ha recobrado la tranquilidad, y según las autoridades hace 11 años no registra un homicidio en esta región.

“Esta obra responde a lo que las comunidades de esta región habían priorizado en la formulación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet. Con las autoridades locales y regionales nos articulamos para hacer una planeación seria y ordenada para después focalizar los recursos; y los conseguimos a través de las regalías por explotación de hidrocarburos que fueron canalizados en el Ocad Paz”, explicó el consejero.

El municipio de Tierralta se caracteriza por su producción agropecuaria, la ganadería vacuna, la extracción maderera y la pesca.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.