Compartir:

El rector de la Universidad de Córdoba y a su vez presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE) de Colombia y Caribe, profesor Jairo Torres Oviedo, propone que el SUE se convierta en una persona jurídica para que sea interlocutora permanente en la vida nacional. Que sea la voz de la ciencia, los argumentos y las razones.

Lea más: Córdoba correrá por la salud este domingo con la Carrera 5K

Su planteamiento lo hizo público durante la instalación del XIII Encuentro de Gestión Universitaria, que se realiza en la ciudad de Montería y que finaliza mañana viernes 26 de septiembre.

“Hoy la voz de la ciencia es la que tiene los argumentos y las razones, desafortunadamente en un país que se polariza esas voces no se escuchan. Necesitamos que el SUE tenga independencia y autonomía, pero se requiere la reforma de la Ley 30, para que funcione como ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades), que tiene autonomía, soportes y capacidades, y marca la pauta de lo que se debe hablar y pensar en el país”, sostuvo Torres, que también es presidente de ASCUN.

Insistió en que las 34 universidades deben estar al servicio de la sociedad colombiana, en una visión de integración que dependerá de voluntades y reformas normativas y jurídicas.

Ver más: En Córdoba ‘Pintan el Patrimonio’ en el mes de septiembre

“El SUE le apuesta a eso, desafortunadamente este país a veces funciona al revés, y no con la lógica natural para los impactos de transformación, por ejemplo, recientemente se asignó a las gobernaciones los recursos de ciencia, tecnología e innovación. Nos derrotaron y el Gobierno se prestó para eso. La educación de Colombia debe ser una voz central, porque tenemos los argumentos, la visión y la lectura de la vida nacional desde los territorios. Somos una voz autorizada que oriente a la ciudadanía”, acotó el profesor Torres.

Finalmente sostuvo que este “es un sistema que nos llena de orgullo, que ha estado a la altura de lo que este país ha requerido y ha hecho aportes a la transformación de Colombia”.