Compartir:

La Gobernación de Córdoba llevó a cabo un nuevo Encuentro de la Red de Gobierno Digital, iniciativa pionera a nivel nacional.

Lea también: Menor de 15 años, en estado crítico tras chocar en moto contra un bus en la Cordialidad

El espacio de articulación contó con la participación activa de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), entidad encargada de garantizar la calidad de los servicios TIC, postales y audiovisuales en Colombia.

La realización de este tuvo como objeto generar un diálogo directo sobre retos y avances en infraestructura digital.

Lea también: Alcalde Char anuncia la construcción de un CAI en Puerta Dorada: “Que los bandidos no queden impunes”

Boris Zapata, secretario de Competitividad departamental, sostuvo que volvieron a reunir a la Red de Gobierno Digital del departamento, la primera del país, con la Comisión de Regulación de Comunicaciones para conversar sobre infraestructura digital.

En este espacio la CRC presentó su Estrategia de Acercamiento Regional, enfocada en eliminar barreras normativas que obstaculizan la expansión de servicios de telecomunicaciones en los territorios.

Lea también: Denuncian a Juliana Guerrero, funcionaria del Mininterior, por sus polémicos viajes en aeronaves oficiales

También hablaron sobre prácticas exitosas en municipios colombianos, acreditación de territorios como “Libres de Barreras”, soluciones a controversias sobre antenas y campos electromagnéticos, modelos de internet fijo comunitario y programas del Ministerio TIC enfocados en inclusión digital.

El experto Comisionado de Comunicaciones Felipe Augusto Díaz Suaza sostuvo que “debido a todo el trabajo que ha venido desarrollando la gobernación, precisamente tomamos la decisión de vincularnos, para apoyar esta eliminación de barreras y traer toda la oferta institucional de la Comisión de Regulación, para que los enlaces de los municipios puedan apoyar el despliegue de la conectividad, tener unas garantías y unas condiciones que puedan impactar positivamente las velocidades que llegan a nuestros ciudadanos, mejorar la productividad y la calidad de vida”.