Una finca ubicada en la vereda Agua del Oso, corregimiento Betania del municipio de Pueblo Nuevo, en el San Jorge cordobés, empezó a ser distribuida por la gobernación y entregada a asociaciones de mujeres rurales y cabildos indígenas para que la pongan a producir.
Leer más: Los Pachencas y el Clan del Golfo tienen sitiadas a las comunidades de la Sierra Nevada
El terreno de 170 hectáreas, que ahora pertenece a la Gobernación de Córdoba y que se transforma en tierra fértil para las familias que más lo necesitan, era del exgobernador Alejandro Lyons y lo entregó al departamento en el marco de su proceso de reparación.

Desde este fin de semana los campesinos la recibieron de parte del mandatario Erasmo Zuleta Bechara que a su vez anunció el inicio de un proyecto agro-productivo que busca garantizar seguridad alimentaria, reactivar la economía rural y dignificar el trabajo del campo.
Le puede interesar: Gobernación de Córdoba entregó una vía rural en Pueblo Nuevo
La gobernación de Córdoba y la alcaldía de Pueblo Nuevo firmaron un convenio para intervenir 500 hectáreas destinadas a la siembra de cultivos de arroz, maíz, ñame y yuca, apoyados con asistencia técnica, insumos agrícolas y formación integral para las comunidades beneficiarias.
Lea además: En Tolú firman el Acuerdo Social por la salvaguarda de la Semana Santa y sus nazarenos
“Les estamos entregando 20 hectáreas a la Red de Organizaciones Sociales de Mujeres Comunales y Comunitarias del departamento de Córdoba (Rosmuc) y otras 20 hectáreas al Cabildo Indígena Zenú Agua del Oso; además de los insumos y todo lo necesario para que estas tierras improductivas sean productivas y nuestros campesinos, que no tienen tierra, ya cuenten con ella y todo lo necesario para garantizar la seguridad alimentaria del departamento y del país”, puntualizó el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.