Compartir:

Con una tasa de letalidad tres veces mayor al promedio nacional, la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, es un foco preocupante del coronavirus en Colombia, país donde la pandemia deja hasta ahora 286.020 contagiados y 9.810 fallecidos.

En Montería, situada en la región caribe y con 433.723 habitantes, han fallecido hasta la fecha 370 personas y se contabilizan 3.543 casos positivos, pero los expertos temen que esas cifras sean más altas porque hay casi 5.000 pruebas sin procesar.

La tasa de letalidad de la COVID-19 en Montería es del 10,44 %, de las más altas del país, mientras que el promedio nacional es del 3,43 %.

El director científico de la clínica IMAT Oncomédica, Manuel González, explicó a Efe que la cifra oficial de muertos se ajusta a la realidad porque 'los muertos no se pueden esconder', pero la que considera que 'no está correcta' es la de casos positivos 'porque no hemos hecho las pruebas suficientes y tenemos muchas que no se han procesado'.

'Creo que en Montería debe haber unos 10.000 casos positivos y los que hay reportados son un poco más de 3.000', aseguró el galeno, que basa sus afirmaciones en datos de la Secretaría de Salud municipal según los cuales el 41% de las muestras que se toman dan positivo.