Compartir:

Las autoridades en Córdoba reportaron el decomiso de tres lanchas, en dos operativos aislados, en los que se pudo establecer que las embarcaciones estarían siendo utilizadas por los grupos al margen de la ley para el desplazamiento dinero, víveres e incluso droga por los ríos en el sur, y en la zona Costanera del departamento.

En uno de los procedimientos judiciales se logró la captura de cinco personas entre las que se encuentra un menor de 15 años, que al parecer, habría sido implementado para la comisión de ilícitos en el municipio de Puerto Libertador, al sur de Córdoba.

La primera acción judicial fue reportada en un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército, en las aguas del río San Jorge, a la altura de vereda Ríosucio, del municipio de Puerto Libertador, donde inmovilizaron una canoa y capturaron a cuatro personas.

La Fiscalía General de la Nación identificó a los detenidos como 'Juan Carlos Calle Carvajal, Francisco Echavarría Zapata y los indígenas Jarol y Yan Carlos Majoré Majoré. Junto con estas personas también fue aprehendido un menor de 15 años de edad'.

Los voceros del ente acusador informaron que luego de inspeccionar la embarcación, las autoridades incautaron dos armas de fuego de corto alcance, 48 cartuchos para las mismas, una granada de fragmentación, 24 millones de pesos en efectivo y media de toneladas de víveres.

'El dinero y los víveres serían utilizados para el pago y la alimentación de una célula del ‘Clan del Golfo’ que delinque en el sur de Córdoba', sostuvo la Fiscalía en su informe presentado ante las autoridades de rigor.

Las personas detenidas y los elementos materiales probatorios fueron presentados ante un Juez con Funciones de Control de Garantías, quien determinó la medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Juan Carlos Calle Carvajal y Francisco Echavarría Zapata, por los delitos de porte ilegal de armas de fuego de uso civil y militar.

'A los hermanos Majoré Majoré, pertenecientes a la etnia indígena Embera Katio, se les impuso medida de aseguramiento en su lugar de domicilio. Por solicitud de la Fiscalía el Juez ordenó el decomiso del dinero incautado y el motor fuera de borda de la embarcación inmovilizada', sostuvo la Fiscalía sobre esta operación.

Ninguno de los procesados se allanó a los cargos por los delitos antes mencionados. Se supo que el menor recuperado fue dejado en poder del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, para el restablecimiento de sus derechos.

Embarcaciones transportaban gasolina y droga

De otra parte, en cumplimiento a la alerta temprana N° 026 de 2018, emitida por la Defensoría del Pueblo, se realizó la incautación de otras dos lanchas rápidas que eran utilizadas por la subestructura ‘Zuley Guerra’, del ‘Clan del Golfo’ para el transporte de clorhidrato de cocaína, en el Bajo Sinú cordobés.

El comandante de la Décima Primera Brigada, coronel Juan José Guzmán, informó que 'la acción militar se llevó a cabo en la vereda Cielo Azul, del municipio de San Bernardo del Viento, donde gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica, uniformados del Ejército llegan hasta el lugar y efectúan el decomiso del material'.

Durante la operación también se confiscaron cinco motores marítimos y 330 galones de gasolina.

'Los elementos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la realización de los actos urgentes. Con estas acciones se logra un impacto estratégico que debilita la logística del grupo armado organizado ‘Clan del Golfo’, neutralizando el desarrollo de economías ilícitas y el accionar delictivo de esta estructura criminal', puntualizó coronel Juan José Guzmán.