Compartir:

Sembrar es creer en el mañana. Es confiar en que cada esfuerzo, cada idea y cada sueño tienen el poder de transformar el futuro. Hace 55 años, siete fundadores decidieron sembrar una semilla en la educación de la región Caribe. De esa visión nació la Universidad de la Costa, una institución que hoy es referente de calidad, innovación y compromiso social en Colombia y Latinoamérica.

Lo que comenzó en 1970 con 154 estudiantes es hoy una comunidad de más de 13.000 jóvenes activos, 50.000 graduados y más de mil colaboradores que comparten un propósito común: transformar vidas a través del conocimiento. Desde entonces, hemos crecido con convicción, construyendo un modelo educativo que une ciencia, sostenibilidad y bienestar.

En este camino, cada logro ha sido una cosecha colectiva. En 2019 obtuvimos la Acreditación Institucional en Alta Calidad, consolidando nuestro compromiso con la excelencia. En 2020 dimos un salto internacional al ingresar al ranking Times Higher Education (THE), y en 2023 renovamos nuestra acreditación hasta 2029. En 2024 fuimos reconocidos por nuestro impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y en 2025 el THE World University Rankings nos ubicó como la universidad número uno de Colombia. Somos líderes en investigación —segundos en producción científica nacional y primeros del Caribe—, de acuerdo con el ranking Art Sapiens; en empleabilidad, según el Observatorio Laboral para la Educación del Ministerio de Educación Nacional, somos la universidad con mayor inserción laboral en la región y la segunda a nivel país.

Pero más allá de los reconocimientos, nuestro mayor orgullo está en las oportunidades que hemos sembrado. Desde 2013 hemos entregado más de 175.000 millones de pesos en becas, beneficiando a alrededor de 30.000 estudiantes. Cada beca representa una historia que florece, una vida que cambia y una familia que progresa.

Nuestra fuerza también se mide en ciencia: más de 4.370 artículos indexados y una sólida cultura investigativa que siembra soluciones a los desafíos del presente. En nuestros laboratorios, aulas y proyectos florece una misma convicción: la educación es la mejor herramienta para construir un país más justo, equitativo y sostenible.

Hoy reafirmamos las tres raíces que nos definen: Calidad, Unión y Confianza. Calidad, por nuestros estándares académicos; Unión, por el trabajo en equipo que nos impulsa, y Confianza, por la credibilidad que hemos cultivado durante cinco décadas y media.

Cumplir 55 años no es solo celebrar un pasado de logros, sino renovar el compromiso de seguir sembrando futuro. De continuar formando ciudadanos integrales, innovadores y solidarios que transformen con su conocimiento el entorno en el que viven, comprometidos con el bienestar colectivo.

La Universidad de la Costa seguirá siendo un terreno fértil en el que el conocimiento florece y el futuro se construye con propósito. Cada vida transformada por la educación representa nuestra mejor cosecha y nuestro mayor orgullo, un legado que permanecerá para siempre.