Con el objetivo de fortalecer la cultura del ahorro en Colombia, la administradora de fondos de pensiones Porvenir anunció el lanzamiento de “+Porvenir Retiro”, un producto de ahorro voluntario que busca facilitar la planificación financiera para la vejez sin imponer montos mínimos ni condiciones restrictivas.
La iniciativa hace parte de la estrategia Bienestar Financiero Sostenible Porvenir (BFSP), que combina educación económica, hábitos de consumo responsables y conciencia ambiental para promover decisiones financieras más informadas.
Planes flexibles y sin monto obligatorio
“+Porvenir Retiro” ofrece planes de 10, 15 y 20 años, permite aportes de cualquier valor —propios o de terceros— y otorga incentivos de hasta el 1 % del saldo administrado, con tope de un millón de pesos, para quienes mantengan constancia en sus aportes. Los recursos pueden retirarse después de dos años, y la comisión disminuye a medida que el usuario permanece en el plan.
Enfoque en el ahorro constante
La compañía resalta que destinar pequeñas sumas de manera periódica puede traducirse en un capital significativo gracias al interés compuesto. Como ejemplo, una persona que ahorre 800 000 pesos al mes durante 20 años, con un aporte inicial de 2 millones, podría acumular cerca de 276,8 millones, de los cuales 82,8 millones serían rendimientos, según cálculos de la entidad.
Cultura de planeación
Para Porvenir, el nuevo producto pretende responder a la baja educación financiera y al alto endeudamiento que dificultan el ahorro de largo plazo en el país. “No se trata solo de ahorrar, sino de construir hábitos que garanticen tranquilidad y autonomía para el futuro”, señaló Juan Pablo Nader, gerente nacional de pensiones voluntarias.
Con este lanzamiento, la administradora espera que más personas incorporen el ahorro planificado en su vida cotidiana, fortaleciendo así su estabilidad económica en la etapa de retiro.