Compartir:

En medio de las protestas de los líderes y ciudadanos uribistas por la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe, la estrategia que se abre paso entre sus seguidores es la de promover una ‘tutelatón’ para pedir su libertad y la de acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para denunciar supuestas violaciones de los derechos políticos con la medida de aseguramiento en su contra.

En Twitter, desde la cuenta del portal ‘La Otra Cara’, cercano al uribismo, se publicita la cruzada de recursos de amparo: 'Iniciativa ciudadana presenta tutela contra la Corte Suprema de Justicia. Si quiere apoyar, descargue aquí el formato de tutela AUV, diligéncielo y envíe su tutela a estas direcciones en las respectivas ciudades', se lee en la red social.

Se trata de un plan similar al que usaron seguidores petristas cuando a finales de 2013 el entonces procurador Alejandro Ordóñez destituyó al alcalde de Bogotá del momento, Gustavo Petro, por el lío de las basuras de la capital, que luego ha sido desestimado por otras instancias.

La idea de la ‘tutelatón’ es la de presionar a la justicia para producir un fin determinado. En aquel caso fue la caída de la decisión de Ordóñez y ahora se refiere a la libertad de Uribe.