
Comité del Paro publica “protocolo de bioseguridad” para marcha
Recomienda llevar consignas grabadas “para evitar gritar o la manipulación de los micrófonos”.
El Comité Nacional del Paro publicó este martes un "protocolo de bioseguridad" para la marcha de este miércoles en todo el país en contra de la reforma tributaria.
Lo primero que afirman los promotores es que "cada persona es responsable de sí misma respecto a las condiciones de bioseguridad" y advierten que "nadie que presente algún grado de riesgo manifiesto debe participar: personas de muy corta o muy avanzada edad, personas ya afectadas por gripa, problemas respiratorios, dificultades de movilidad, tos, fiebre, malestar, congestión nasal o diarrea. También si se estuvo en contacto en los últimos 10 días con personas con covid. Igual si se tienen comorbilidades (obesidad, hipertensión, diabetes, cardiopatías, etc.)".
Señalan además que la presencia en vías y espacios públicos debe hacerse manteniendo la distancia de al menos dos metros y aseveran que "esta modalidad da una extensión a la marcha que puede hacerla visible para más personas".
Indica el Comité que todos deben usar tapabocas, que incluso se proporcionarán por parte de las organizaciones participantes, pero asegura que será retirado quien vaya sin mascarilla.
"En la medida de lo posible utilizar el transporte antes y después de la movilización para evitar la congestión en el sistema de transporte", recomiendan, y afirman que se procurará el lavado de manos y la toma de temperatura.
"Se recomienda a los equipos de sonido y parlantes o demás que se utilicen en el recorrido llevar ojalá las consignas, música y demás grabadas para evitar gritar o la manipulación de los micrófonos, elementos altamente contaminantes", se lee.